Las cárceles del franquismo: La última lección del maestro republicano: presos ávidos de cultura antes de la muerte
Las cárceles del franquismo: La última lección del maestro republicano: presos ávidos de cultura antes de la muerte | Público HENRIQUE MARIÑO @solucionsalina Hacinados, hambrientos y maltratados, los presos políticos de la vieja cárcel de Lugo le hicieron sitio al saber. En calabozos diseñados para una sola persona, encerraban hasta catorce reos, y aún así hubo espacio para los libros, la poesía y las charlas magistrales que impartían los maestros e intelectuales represaliados durante la Guerra Civil. “Cuando alguien cierra la puerta de una celda, en ese mismo instante está abriendo la libertad de una mente, porque la violencia que se ejerce contra el elemento más universal del ser humano provoca que la imaginación busque otra salida”, afirma el poeta Claudio Rodríguez Fer , cuyo padre dio con sus huesos en el presidio lucense tras el golpe de 1936. Las puertas de la mente son infinitas e ingobernables, dice el poeta, convencido de que los detenidos “por supuestos deli...