El “plan Ortega” por medios cuarteleros (Suso de Toro) EL “PLAN ORTEGA” POR MEDIOS CUARTELEROS (Suso del Toro) El nacionalismo español formula a principios del XX corrientes más conservadoras en las líneas de Donoso Cortés o Maeztu y otras más dinámicas representadas por Azaña y Ortega y Gasset. Ambas estas concebían una nación española orgánica y castellana. La corriente azañista, jacobina, creía en una nación de ciudadanos homogéneos formados por la educación estatal y la de Ortega, prusiana, creía que la nación la construía un estado capaz de imponerse a una población que asentiría y reconocería ese poder. Finalmente la nación española se realizó sobre la derrota de la corriente azañista pero no fue exactamente la de Ortega, que pretendía su discípulo José Antonio Primo de Rivera, sino la de los militares africanistas que instituyeron un largo estado de excepción. A la muerte de Franco se trató de institucionalizar un proyecto de nación, contra el relato establecido de ...
BLOG DE OPINIÓN DA ASOCIACIÓN CULTURAL FUCO BUXÁN