Ir al contenido principal

V de Valle

karlotti_42

Uno no se  apellida así si no es ameno y fértil, y cruza las montañas y lo bañan los ríos de sentires profundos y las palabras justas y clavadas en los oídos de cuantos lo rodean.  Se aporta como prueba irrefutable León Felipe Camino… ¿acaso ya no queda todo dicho…? La ternura bronca del rugido que va a parar el mar de las certezas: ¡Qué lástima que uno no tuviera el retrato de un su abuelo que ganara una batalla…! (Está hablando del Pueblo Español, naturalmente). Otrosí (donde las dan, las toman): uno no se llama Torregrosa si no tiende a  la adiposidad  masiva (también puede escribirse separado) y a cruzar de lado, a lo cangrejo, su tablero, para enrocarse cada vez que se asusta, timorato.

Le llamaban Karlotty y era – y es- de armas tomar: esa Poesía, que mana de él “cargada de futuro”, tal como lo enunciara cierto colega suyo, “necesaria como el pan de cada día”, “lo que no tiene nombre: son gritos en el cielo y en la tierra son actos”…

El más parisino, el más “orilla izquierda” de nuestro parnaso épico-lírico,  anda, estos días, del corazón enorme a sus asuntos: poner en pie de guerra contra el conformismo y la falta de horizonte la sexta edición de la Poesía Salvaje, a concelebrar del 24 al 27 del mes de las lluvias milenarias, contra viento y marea administrativos: pedorreta y jarro de agua fría. Seguro que lo logran sus organizadores, por mucho que traten de ponerle una mordaza a la palabra encarnada de sus voces libres, en acción popular y en  la marcha de Aida… Algún día, querido K., Verdi sonará, trompetero, para todos nosotros. Y, tras Aida, llegará el turno feliz del “libiamo, libiamo…”, caña a coro, de “Traviata”…

“Con un poco de ayuda de los amigos”, hemos de vernos, juntos y revueltos, paseando, roussonianos, por el lado salvaje de la calle poética, cantando acerca  del triunfo de la razón sobre la fuerza bruta; de lo público sobre lo privado; de la solidaridad sobre el egoísmo; de la esperanza  y la fe en nosotros mismos sobre el fatal y torvo desaliento…

V de Valle; de vate y vaticinio de Victoria… ¡A por todas, Karlotty…!

(Publicado en DIARIO DE FERROL)

533093_10150738032734417_615344416_9241069_1632039612_n

Comentarios

  1. Vaya, vaya…como son los abrazos hechos de simpatía y solidaridad. Solo voy a decir que primero son las gracias por loa tan inmerecida, pero con tal literaria belleza que la humildad bien casa.
    También cabe la aceptación de toda la alabanza por lo que tiene de apoyo, ayuda mutua, apoyo contra la mas descalabrada de las mediocridades en que nos ha sumido el Poder, mezquindad sin vergüenza alguna (Y cómo no, si la vergüenza es revolucionaria), apoyo de la Poesía con mayúsculas, con minúsculas, sin manos …en la cual la palabra se restaura de tanta agresión y mentira, de tanta criminal manipulación, y de nuevo la palabra como el primer día, nombrando el mundo, tallando los sueños, vacunandonos contra la miserable abundancia.
    Gracias Don José, gracias. Por la amistad que la inteligencia del corazón cría.
    Así no hay dios, incrédulo como son los dioses, ni humano, por muy imbécil que se muestra, que impida la cita con la inconsumible poesía.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Deixa o teu comentario...

Entradas populares de este blog

Aumentan las renuncias de miembros del Gobierno de EE.UU. en protesta por la política de Biden respecto a Gaza | Democracy Now!

Aumentan las renuncias de miembros del Gobierno de EE.UU. en protesta por la política de Biden respecto a Gaza | Democracy Now! Amy Goodman y Denis Moynihan El ataque de Israel contra Gaza ha provocado protestas en todo el mundo, incluido Estados Unidos. Aunque últimamente la atención se ha centrado en las manifestaciones estudiantiles en los campus universitarios, también ha emergido otro movimiento de protesta: el de funcionarios del gobierno de Estados Unidos que se oponen a las políticas estadounidenses que están devastando Gaza y que ofrecen una crítica desde adentro del accionar de su gobierno. A pesar de esta ola de disenso interno, y aunque al mismo tiempo esté pidiendo un alto el fuego en Gaza, el presidente Joe Biden sigue proporcionando armas y cobertura diplomática a Israel. Lily Greenberg Call fue designada por Biden, a principios de 2023, como asistente especial de la jefa de gabinete del Departamento del Interior, pero renunció a su cargo el 15 de mayo de este año. En un...

Elegia rota a Rafael Pillado, amigo, mestre, compañeiro e camarada

Elegia rota a Rafael Pillado, amigo, mestre, compañeiro e camarada Yo no me río de la muerte.  Sin embargo conozco su  blanca casa, conozco su  blanca vestimenta, conozco  su humedad y su silencio.  Claro está, la muerte no  me ha visitado todavía,  y uds. preguntarán: ¿qué  conoces? No conozco nada.  JAVIER HERAUD  “Jamás os dire ADIOS, a vuestra cita no faltare”  Es impagable este día eterno sin cielos troquelados  de una “fe adorable que el destino blasfema”  sin un solo dios verdadero  y sin las jaculatorias del miedo y la amargura  Una bandada roja de manos clandestinas  acompaña esta firme tristeza  sin embargo también ondean manteles blancos  de abrazos comestible  Hoy  un sueño que no duerme  se posa con toda la fatiga del mundo  en los ojos desorbitados de escuchar  como cedes la vida  su sonido de semilla  con el peso justo  la indomable sabiduría...

La impunidad a los 43 años del Golpe de Estado de Uruguay

El Estado uruguayo comenzó a actuar en forma ilegítima desde la década del 60, cuando obreros y estudiantes enfrentaban una brutal represión. A partir del 27 de junio de 1973 el golpe institucional se consagra con la disolución del Parlamento, llevada a cabo por Juan María Bordaberry, que pasaría de Presidente de la República a dictador. A partir de ahí se ejerció ferozmente la violencia sistemática y generalizada donde se utilizó la fuerza de las armas y la anulación de los derechos de los ciudadanos, incluso el más básico: el derecho a la vida. Toda la sociedad, de una manera u otra, fue atrapada por las garras de la dictadura, salvo, aquellos que fueron cómplices o se beneficiaron con ella. La disolución de las Cámaras fue enfrentada por los trabajadores, los estudiantes universitarios y los sectores populares de todo el país. La misma madrugada que se gesta el golpe, la respuesta de la CNT no se hizo esperar, lanzó un manifiesto llamando a la ocupación de los lugares de trabajo...