Ir al contenido principal

A POESÍA É SALVAXE PORQUE É CEIBE


Os POETAS DECLARAMOS O ESTADO DE URXENCIA ANTE A A USURA E A MEZQUINDADE DO PODER

A POESÍA VACUNANOS CONTRA A IMBECILIDADE E Ou MEDO
Os poetas contra a usura. A usura é o cancro do mundo, contra a servidume do diñeiro. A usura é pecado contra natura.
Canto pode custar un amencer ou un neno, canto diñeiro custa un río, un mar, un labirinto, un día de verán ou unha man, canto nos vai a custar a usura. Que se pode dicir co diñeiro que non sexa árida area, que deserto diredes que vén agora. En cantos idiomas querémosnos/querémonos, sóbrannos os idiomas para nomear a impostura, a usura ocupa o lugar das flores e os paxaros non cantan xa a primavera. Dá vergonza vivir na escombrera da usura, na escoria financeira apágase a luz das estrelas e as palabras tremen de vergonza. A luz enche a terra de recordos pero a usura fai estalar a nosa memoria, a dor do diñeiro chama á morte. Naceremos sen mans, a cobiza cortaranos as mans e cemiterios de usura serán as nosas cidades. Pero quédanos a palabra: a usura é pecado contra natura.

A usura é o mundo ao revés, no mundo da usura os lobos son os bos.
Usura obriga a pedir perdón por ser pobres. A pedir perdón por vivir. A usura parece querer dicirnos : Somos especialistas en gaiolas, si non temos a súa gaiola farémoslla mentres espera. Témolas tan discretas que vostedes apenas as notan, tamén as temos para discapacitados e para soldados mortos. Temos unha gaiola para cada un. A usura chámalle á humillación asistencia social, á mentira liberdade de expresión, ao converternos en cousas nivel de vida, ao despedimento reconversión, a volvernos tolos chámalle higiene mental, ao roubo economía nacional, ao espectáculo da confusión chámanlle publicidade e á tiranía democracia.

A usura traballa con eficacia, imponnos necesidades artificiais, abarrota a nosa vida de armatostes, acumula coñecementos para unha tecnoloxía subornada. A ciencia dedícase a estudar canto tempo quédalle ao planeta, porque é cuestión de tempo que haxa que abandonalo, que haxa que deixarllo aos miserables. A usura non deixa que sexamos felices, fainos insolidarios e non nos sentimos queridos e enchémosnos/enchémonos de odio.
Os poetas contra a usura. A usura é o cancro do mundo, é pecado contra natura.

Queridos amigos e amigas, compañeiros e compañeiras, aqui e hoxe, ignoramos aos malditos administradores da miserable abundancia. Saudámosvos un abril máis, un novo abril de cravos como puños.
O inverno foi longo, duro, frío...pero chegou a primavera, inevitable e xenerosa, encarnada de presentes cheos de porvir.
O duro inverno tamén é aliado dos que resistimos a adversa e estéril usura.
Sacámoslle partido, dános tempo para pensar, para atopar os nomes, para saber das raíces de tanta ignominia, de tanta falacia. Ábrenos o tempo da lumbre, dos fogares acesos, o tempo das longas conversacións nas súas longas noites, onde a tenrura e a pedra, a rama espida e o silencio, fecundan baixo as ardentes neves, as sementes que hoxe magníficas e furiosas énchennos de esperanza.
A poesía mece o mundo e fai do aire o colo dos voos.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Aumentan las renuncias de miembros del Gobierno de EE.UU. en protesta por la política de Biden respecto a Gaza | Democracy Now!

Aumentan las renuncias de miembros del Gobierno de EE.UU. en protesta por la política de Biden respecto a Gaza | Democracy Now! Amy Goodman y Denis Moynihan El ataque de Israel contra Gaza ha provocado protestas en todo el mundo, incluido Estados Unidos. Aunque últimamente la atención se ha centrado en las manifestaciones estudiantiles en los campus universitarios, también ha emergido otro movimiento de protesta: el de funcionarios del gobierno de Estados Unidos que se oponen a las políticas estadounidenses que están devastando Gaza y que ofrecen una crítica desde adentro del accionar de su gobierno. A pesar de esta ola de disenso interno, y aunque al mismo tiempo esté pidiendo un alto el fuego en Gaza, el presidente Joe Biden sigue proporcionando armas y cobertura diplomática a Israel. Lily Greenberg Call fue designada por Biden, a principios de 2023, como asistente especial de la jefa de gabinete del Departamento del Interior, pero renunció a su cargo el 15 de mayo de este año. En un...

Elegia rota a Rafael Pillado, amigo, mestre, compañeiro e camarada

Elegia rota a Rafael Pillado, amigo, mestre, compañeiro e camarada Yo no me río de la muerte.  Sin embargo conozco su  blanca casa, conozco su  blanca vestimenta, conozco  su humedad y su silencio.  Claro está, la muerte no  me ha visitado todavía,  y uds. preguntarán: ¿qué  conoces? No conozco nada.  JAVIER HERAUD  “Jamás os dire ADIOS, a vuestra cita no faltare”  Es impagable este día eterno sin cielos troquelados  de una “fe adorable que el destino blasfema”  sin un solo dios verdadero  y sin las jaculatorias del miedo y la amargura  Una bandada roja de manos clandestinas  acompaña esta firme tristeza  sin embargo también ondean manteles blancos  de abrazos comestible  Hoy  un sueño que no duerme  se posa con toda la fatiga del mundo  en los ojos desorbitados de escuchar  como cedes la vida  su sonido de semilla  con el peso justo  la indomable sabiduría...

La impunidad a los 43 años del Golpe de Estado de Uruguay

El Estado uruguayo comenzó a actuar en forma ilegítima desde la década del 60, cuando obreros y estudiantes enfrentaban una brutal represión. A partir del 27 de junio de 1973 el golpe institucional se consagra con la disolución del Parlamento, llevada a cabo por Juan María Bordaberry, que pasaría de Presidente de la República a dictador. A partir de ahí se ejerció ferozmente la violencia sistemática y generalizada donde se utilizó la fuerza de las armas y la anulación de los derechos de los ciudadanos, incluso el más básico: el derecho a la vida. Toda la sociedad, de una manera u otra, fue atrapada por las garras de la dictadura, salvo, aquellos que fueron cómplices o se beneficiaron con ella. La disolución de las Cámaras fue enfrentada por los trabajadores, los estudiantes universitarios y los sectores populares de todo el país. La misma madrugada que se gesta el golpe, la respuesta de la CNT no se hizo esperar, lanzó un manifiesto llamando a la ocupación de los lugares de trabajo...