Ir al contenido principal

Detenido banquero español, socio de Aznar y de la mafia cubano-estadounidense de Miami




Por: Jean-Guy-Allard | Sábado, 18/05/2013 03:22 PM . APORREA

Miguel Blesa, banquero español amigo de José María Aznar y al frente de Caja Madrid durante trece años, duerme ahora en prisión por haberse asociado a planes fraudulentos inspirados por el ex presidente del gobierno español y sus socios de la mafia cubano-estadounidense de Miami.

Blesa, hasta ahí financiero de éxito en gran parte por su alianza con la red de cabecillas del Partido Popular español, dirigió la compra por parte de Caja Madrid del City National Bank of Florida, por el que se pagó un sobreprecio multimillonario que terminó despertando la atención de autoridades judiciales.


Entre los conspiradores designados por el juez encargado del caso, en una primera etapa de la investigación, sobresalió la figura de Guillermo Martínez Lluch, director de la representación en Miami de Banacaja, entidad bancaria valenciana asociada a la figura de José María Aznar.


Es conocido como Aznar construyó desde los años 90 una alianza con la Fundación Nacional Cubano Americana y su jefe, el oficial CIA Jorge Más Canosa, cuya generosidad ayudó el político español a construirse unos sabrosos fondos de campaña.


Se sabe hoy que, en el desarrollo de sus lazos con Miami – ciudad por la cual se quedó fascinado – involucró a Esperanza Aguirre, la ex presidenta de la Comunidad de Madrid y prima donna del PP, que realizó varios viajes a la Florida que le permitió comprometerse con la fauna local.
La designación de Lluch como cómplice de la colosal estafa se apoyó entonces sobre los negocios sulfurosos del empresario Francisco Correa quién – según se sospecha - manejaba personalmente en la entidad bancaria de Miami las cuentas de varios politiqueros y, según testigos, alardeaba de su amistad con José María Aznar y el PP para abrirse las puertas mejor cerradas.


Grabaciones de conversaciones telefónicas confirman los lazos de Correa con la pareja Alejandro Agag y Ana Aznar, hija del ex presidente del Gobierno. En la Florida, vivió también el financiero Juan Villalonga, amigo íntimo de José María Aznar. Su nombre aparece en una de estas conversaciones


Caja Madrid destinó más de 1.000 millones de euros al desarrollo de sus proyectos sucios en la Florida, y a la compra del City National Bank of Florida, a costa de un enorme agujero que termina con su Blesa en la cárcel,


Los planes del banquero corrupto para casarse el próximo 8 de junio en una finca de las afueras de Madrid quedan suspendidos.


Blesa busca ahora los 2,5 millones de euros que le permitirían pagar la fianza que le devolvería la libertad. No hay duda que, con la perspectiva de encontrarlos, le recordará a Aznar su vinculación con los hechos delictivos.


LA ALIANZA CON LA RED DE MAS CANOSA


En marzo de 2009, la republica.es publicó un comentario sobre las relaciones de Esperanza Aguirre con la fauna terrorista cubanoamericana de Miami y sobre las ramificaciones de la red española en Florida en el que se precisaba que “el director de la sucursal de Bancaja en Miami, una entidad bancaria española vinculada a Aznar, es un personaje que entre sus muchos (des) atributos tiene el de una estrecha relación con la Fundación Nacional Cubano Americana desde la época de su ahora fallecido titular y agente de la CIA estadounidense, Jorge Más Canosa”.


El 29 de enero último, falleció en Bayamón, Puerto Rico, Antonio “Toñin” Llama, terrorista y padrino de esta alianza de Aznar y su clan con la mafia miamense, concluida en noviembre de 1995. Llama organizó luego en Madrid la creación de la llamada Fundación Hispano-Cubana, una sucursal de su organización miamense, a la cual se asoció Esperanza Aguirre en sus manifestaciones de histeria anticubana.


En una foto famosa, tomada durante uno de sus viajes a Miami, Aznar se exhibe al lado de sus nuevas y millonarias amistades: Jorge Más Canosa, entonces capo de la FNCA, y el propio Llama.


Mas falleció de cáncer en noviembre de 1997. Pero Aznar, agradeciendo su generosa amistad, favoreció la adquisición por sus hijos, Jorge y Juan Carlos Mas Santos, de la firma SINTEL, filial de la estatal Telefónica.


La operación, propiamente escandalosa, se convirtió en un megafraude que provocó la quiebra de la empresa privatizada y condenó al desempleo a sus 1,828 trabajadores.


Aznar y sus amigos siempre supieron que la Fundación Nacional Cubano Americana, de Miami, entre otras actividades terroristas, orientó, organizó y financió durante años las actividades terroristas de Luis posada Carriles.


Fonte: http://www.aporrea.org/internacionales/n229106.html

Comentarios

Entradas populares de este blog

Aumentan las renuncias de miembros del Gobierno de EE.UU. en protesta por la política de Biden respecto a Gaza | Democracy Now!

Aumentan las renuncias de miembros del Gobierno de EE.UU. en protesta por la política de Biden respecto a Gaza | Democracy Now! Amy Goodman y Denis Moynihan El ataque de Israel contra Gaza ha provocado protestas en todo el mundo, incluido Estados Unidos. Aunque últimamente la atención se ha centrado en las manifestaciones estudiantiles en los campus universitarios, también ha emergido otro movimiento de protesta: el de funcionarios del gobierno de Estados Unidos que se oponen a las políticas estadounidenses que están devastando Gaza y que ofrecen una crítica desde adentro del accionar de su gobierno. A pesar de esta ola de disenso interno, y aunque al mismo tiempo esté pidiendo un alto el fuego en Gaza, el presidente Joe Biden sigue proporcionando armas y cobertura diplomática a Israel. Lily Greenberg Call fue designada por Biden, a principios de 2023, como asistente especial de la jefa de gabinete del Departamento del Interior, pero renunció a su cargo el 15 de mayo de este año. En un...

Elegia rota a Rafael Pillado, amigo, mestre, compañeiro e camarada

Elegia rota a Rafael Pillado, amigo, mestre, compañeiro e camarada Yo no me río de la muerte.  Sin embargo conozco su  blanca casa, conozco su  blanca vestimenta, conozco  su humedad y su silencio.  Claro está, la muerte no  me ha visitado todavía,  y uds. preguntarán: ¿qué  conoces? No conozco nada.  JAVIER HERAUD  “Jamás os dire ADIOS, a vuestra cita no faltare”  Es impagable este día eterno sin cielos troquelados  de una “fe adorable que el destino blasfema”  sin un solo dios verdadero  y sin las jaculatorias del miedo y la amargura  Una bandada roja de manos clandestinas  acompaña esta firme tristeza  sin embargo también ondean manteles blancos  de abrazos comestible  Hoy  un sueño que no duerme  se posa con toda la fatiga del mundo  en los ojos desorbitados de escuchar  como cedes la vida  su sonido de semilla  con el peso justo  la indomable sabiduría...

La impunidad a los 43 años del Golpe de Estado de Uruguay

El Estado uruguayo comenzó a actuar en forma ilegítima desde la década del 60, cuando obreros y estudiantes enfrentaban una brutal represión. A partir del 27 de junio de 1973 el golpe institucional se consagra con la disolución del Parlamento, llevada a cabo por Juan María Bordaberry, que pasaría de Presidente de la República a dictador. A partir de ahí se ejerció ferozmente la violencia sistemática y generalizada donde se utilizó la fuerza de las armas y la anulación de los derechos de los ciudadanos, incluso el más básico: el derecho a la vida. Toda la sociedad, de una manera u otra, fue atrapada por las garras de la dictadura, salvo, aquellos que fueron cómplices o se beneficiaron con ella. La disolución de las Cámaras fue enfrentada por los trabajadores, los estudiantes universitarios y los sectores populares de todo el país. La misma madrugada que se gesta el golpe, la respuesta de la CNT no se hizo esperar, lanzó un manifiesto llamando a la ocupación de los lugares de trabajo...