Ir al contenido principal

¿Acaso no Abandonamos a los Abuelos en las Gasolineras...?

Medea-Louvre3[1]

Han tocado a rebato…Bandazos de infarto, circulando…Fue la demencia/ es la economía, imbécil; el triunfo del materialismo histórico sobre los bonitos cuentos de Calleja. Olvídate del domund y sus chinos…No se ha esperado tanto ni tan bueno, para que, desde detrás del Sol, acaben por echarte de tu casa… Lady Macbeth, maestra de ceremonias sepulcrales, lo había dejado claro:”¡Espíritus del Mal, convertid en hiel la leche de mis pechos…!”

 

Mientras compraba el pan esta mañana, una ancianita de aspecto venerable andaba solicitando linchamiento, a lo Bernarda Negra y sus carbones encendidos. Hay  quien prefiere decantarse por el affaire Aurora/Hildegart (Medea, la de Jasón, no está ni se la espera, menos enxebre como carne de tumulto)… “Ella” tiene cara de mala; “él”, de “joya mía”, ¿hacen falta más pruebas?)…Este es un crimen fino (y quién sabe si en serie…): el horror se ha vestido de magazín televisivo a la violeta, donde conviven- y se llevan a matar- idílicas imágenes de sagradas familias en su casa de guirlache y el siniestro reverso de su almíbar: una niña cadáver, tras ser dormida y amarrada por ahorrarle inútil sufrimiento; y ya de paso, la capacidad del forcejeo, no fuera a ser que alguien se terminase lastimado (la maldad escrupulosa de la bestia).

 

Y yo pensaba en ti, X***, adolescente llegada de la lejanía para ser adoptada en el seno de un hogar como dios manda. Luego resultó que eras “difícil”. Al final, “no quedó más remedio” que enviarte, juguete roto, de regreso a “casa”. Acabaste de culpable de la historia: díscola, desagradecida y extranjera…

 

Yo te conocí, X***. Dondequiera que estés – no me importa en lo que te hayan/hayas convertido-, siempre te consideraré nuestra víctima inocente. Se puede destruir algo tan valioso como la vida misma; en tu caso, la inquebrantable decisión de salvarte del naufragio; la ternura feroz de las raíces de la hiedra muro arriba, buscando.

 

Por lo demás, “llamen al conde de Olivares duque, /case su hija / y vámonos al Pardo”.

 

(Publicado en DIARIO DE FERROL)

 

DIOSA

Comentarios

Entradas populares de este blog

Aumentan las renuncias de miembros del Gobierno de EE.UU. en protesta por la política de Biden respecto a Gaza | Democracy Now!

Aumentan las renuncias de miembros del Gobierno de EE.UU. en protesta por la política de Biden respecto a Gaza | Democracy Now! Amy Goodman y Denis Moynihan El ataque de Israel contra Gaza ha provocado protestas en todo el mundo, incluido Estados Unidos. Aunque últimamente la atención se ha centrado en las manifestaciones estudiantiles en los campus universitarios, también ha emergido otro movimiento de protesta: el de funcionarios del gobierno de Estados Unidos que se oponen a las políticas estadounidenses que están devastando Gaza y que ofrecen una crítica desde adentro del accionar de su gobierno. A pesar de esta ola de disenso interno, y aunque al mismo tiempo esté pidiendo un alto el fuego en Gaza, el presidente Joe Biden sigue proporcionando armas y cobertura diplomática a Israel. Lily Greenberg Call fue designada por Biden, a principios de 2023, como asistente especial de la jefa de gabinete del Departamento del Interior, pero renunció a su cargo el 15 de mayo de este año. En un...

Elegia rota a Rafael Pillado, amigo, mestre, compañeiro e camarada

Elegia rota a Rafael Pillado, amigo, mestre, compañeiro e camarada Yo no me río de la muerte.  Sin embargo conozco su  blanca casa, conozco su  blanca vestimenta, conozco  su humedad y su silencio.  Claro está, la muerte no  me ha visitado todavía,  y uds. preguntarán: ¿qué  conoces? No conozco nada.  JAVIER HERAUD  “Jamás os dire ADIOS, a vuestra cita no faltare”  Es impagable este día eterno sin cielos troquelados  de una “fe adorable que el destino blasfema”  sin un solo dios verdadero  y sin las jaculatorias del miedo y la amargura  Una bandada roja de manos clandestinas  acompaña esta firme tristeza  sin embargo también ondean manteles blancos  de abrazos comestible  Hoy  un sueño que no duerme  se posa con toda la fatiga del mundo  en los ojos desorbitados de escuchar  como cedes la vida  su sonido de semilla  con el peso justo  la indomable sabiduría...

La impunidad a los 43 años del Golpe de Estado de Uruguay

El Estado uruguayo comenzó a actuar en forma ilegítima desde la década del 60, cuando obreros y estudiantes enfrentaban una brutal represión. A partir del 27 de junio de 1973 el golpe institucional se consagra con la disolución del Parlamento, llevada a cabo por Juan María Bordaberry, que pasaría de Presidente de la República a dictador. A partir de ahí se ejerció ferozmente la violencia sistemática y generalizada donde se utilizó la fuerza de las armas y la anulación de los derechos de los ciudadanos, incluso el más básico: el derecho a la vida. Toda la sociedad, de una manera u otra, fue atrapada por las garras de la dictadura, salvo, aquellos que fueron cómplices o se beneficiaron con ella. La disolución de las Cámaras fue enfrentada por los trabajadores, los estudiantes universitarios y los sectores populares de todo el país. La misma madrugada que se gesta el golpe, la respuesta de la CNT no se hizo esperar, lanzó un manifiesto llamando a la ocupación de los lugares de trabajo...