Ir al contenido principal

La Asociación Ve-la luz se encadena en el TSJ de Galicia

31 de octubre de 2013 a la(s) 16:54


Ve-la luz tras reunirse con diferentes representantes de la Xunta de Galicia a las 10:00 de esta mañana y debido a la falta de implicación del Gobierno en resolver esta situación, insostenible para las víctimas de violencia de género y abusos que lejos de fomentar la denuncia, la silencia.

Siete mujeres integrantes de la huelga de hambre, se encadenaron en la 1º planta del TSJ de Galicia a la espera de una solución por parte de los que dicen proteger a las víctimas y que permiten la inaplicación y/o basada en la ambigüedad ideológica , dejando a libre albedrío la aplicación de las leyes y maltratadores.

En el momento de atarnos prohibieron cualquier comunicación con el exterior, exigiéndonos  identificarnos y presentándonos  una falsa periodista que se identificaba como del "Diario Opinión" para la supuesta captación de imágenes, suponemos identificativas, tras llamar al diario se nos reconoce no tener constancia de mandar a nadie.

A las 11:30 era recibida la presidenta de Ve-la luz por el Sr Cadenas donde solicitaba una nueva reclamación por escrito de la inaplicación de leyes que silencia dentro de su circuito judicial, resaltando que no eran las formas adecuadas. Gloria Vázquez le recordó el archivo de diligencias que intentaron silenciar esta barbarie y que ha día de hoy el CGPJ pone en duda ese archivo y presunta investigación. Durante las horas que estuvieron allí el Sr. Carlos Varela aprovechaba para hacerse un reportaje fotográfico ignorando la situación que tenía enfrente , ni que decir tiene que posiblemente la eficacia de su labor sería más útil en pasarelas.

A las 12:00 intentaban amedrentar a una de nuestras compañeras acusándola directamente de introducir las cadenas con las que las integrantes de Ve-la luz se ataron y decir que era un material delictivo como si fuera un arma de destrucción masiva que agarraban las manos de siete mujeres que llevaban 19 días sin comer y que luchan por el derecho de ser mujeres, madres y libres.

 A las 13:00 horas la orden era de desalojarnos o enviarnos a los calabozos de Lonzas hasta el Lunes, por solicitar nuestro derecho a una protección real . Una engendro de protección que en la última década supera las 1250 mujeres y  cientos de menores asesinados con miles de mujeres incapaces de salir del circulo de la violencia por mucho que quieran.

Ve-la luz hace un llamamiento a toda la población para mañana a las 19:00 horas en el Obelisco para solicitar la actuación inmediata del Gobierno en este desastre organizado y silenciado que asesina. Continuamos con la huelga impuesta por el Gobierno.


Asociacion Ve-la luz

Comentarios

Entradas populares de este blog

Aumentan las renuncias de miembros del Gobierno de EE.UU. en protesta por la política de Biden respecto a Gaza | Democracy Now!

Aumentan las renuncias de miembros del Gobierno de EE.UU. en protesta por la política de Biden respecto a Gaza | Democracy Now! Amy Goodman y Denis Moynihan El ataque de Israel contra Gaza ha provocado protestas en todo el mundo, incluido Estados Unidos. Aunque últimamente la atención se ha centrado en las manifestaciones estudiantiles en los campus universitarios, también ha emergido otro movimiento de protesta: el de funcionarios del gobierno de Estados Unidos que se oponen a las políticas estadounidenses que están devastando Gaza y que ofrecen una crítica desde adentro del accionar de su gobierno. A pesar de esta ola de disenso interno, y aunque al mismo tiempo esté pidiendo un alto el fuego en Gaza, el presidente Joe Biden sigue proporcionando armas y cobertura diplomática a Israel. Lily Greenberg Call fue designada por Biden, a principios de 2023, como asistente especial de la jefa de gabinete del Departamento del Interior, pero renunció a su cargo el 15 de mayo de este año. En un...

Elegia rota a Rafael Pillado, amigo, mestre, compañeiro e camarada

Elegia rota a Rafael Pillado, amigo, mestre, compañeiro e camarada Yo no me río de la muerte.  Sin embargo conozco su  blanca casa, conozco su  blanca vestimenta, conozco  su humedad y su silencio.  Claro está, la muerte no  me ha visitado todavía,  y uds. preguntarán: ¿qué  conoces? No conozco nada.  JAVIER HERAUD  “Jamás os dire ADIOS, a vuestra cita no faltare”  Es impagable este día eterno sin cielos troquelados  de una “fe adorable que el destino blasfema”  sin un solo dios verdadero  y sin las jaculatorias del miedo y la amargura  Una bandada roja de manos clandestinas  acompaña esta firme tristeza  sin embargo también ondean manteles blancos  de abrazos comestible  Hoy  un sueño que no duerme  se posa con toda la fatiga del mundo  en los ojos desorbitados de escuchar  como cedes la vida  su sonido de semilla  con el peso justo  la indomable sabiduría...

La impunidad a los 43 años del Golpe de Estado de Uruguay

El Estado uruguayo comenzó a actuar en forma ilegítima desde la década del 60, cuando obreros y estudiantes enfrentaban una brutal represión. A partir del 27 de junio de 1973 el golpe institucional se consagra con la disolución del Parlamento, llevada a cabo por Juan María Bordaberry, que pasaría de Presidente de la República a dictador. A partir de ahí se ejerció ferozmente la violencia sistemática y generalizada donde se utilizó la fuerza de las armas y la anulación de los derechos de los ciudadanos, incluso el más básico: el derecho a la vida. Toda la sociedad, de una manera u otra, fue atrapada por las garras de la dictadura, salvo, aquellos que fueron cómplices o se beneficiaron con ella. La disolución de las Cámaras fue enfrentada por los trabajadores, los estudiantes universitarios y los sectores populares de todo el país. La misma madrugada que se gesta el golpe, la respuesta de la CNT no se hizo esperar, lanzó un manifiesto llamando a la ocupación de los lugares de trabajo...