Ir al contenido principal

Historia de unos Zapatos

canso-ser-hombre-pablo-neruda-L-pdk6Cj

Los heredé, no hace tanto, de mi yerno. Son dos tanques enormes, dos cuevas del Dragón en paralelo, negros como el carbón, donde los pies se sienten cual reyes del espacio.


Érase que era una tarde de otoño cuando, en espera de que vinieran a buscarlo, cierto abuelete recién estrenado ocupaba paisaje, repanchingado, a la bartola, sobre emplazado banco. Mientras su fatigada vista buscaba alguna mosca libre en que fijarse, fue a detenerse, durante un instante, en un borroso grupo humano, situado a unos cincuenta metros de distancia. Y de pronto, de aquel círculo mágico, pareció desprenderse, emanar, una criatura (a seis años, me parece, no llegaba), la cual, corta pero no perezosa, comenzó a caminar hacia donde me encontraba.


Parecía…Parecía semisuma llevando de El Principito y el Príncipe Valiente; “¿Dónde vas,  Iago…?”, oí que le llamaban.


¿Que adónde iba…? A plantarse justo frente a mi hirsuta mole e, impertérrito,  empezar a estudiarme atentamente, con esa mirada limpia y firme sólo a disposición de los seres inocentes.


Pudieron transcurrir treinta segundos. Y luego habló, con voz clara, llena de cortesía e inteligencia:


- ¿Tú por qué llevas zapatos…?


Nunca nadie, hasta entonces, me había hecho pregunta semejante; y, lo peor, me di cuenta enseguida: carecía, por completo, de respuestas…


Improvisé, como solemos hacer los adultos al enfrentar las preguntas de un niño, una respuesta tópica y vacía. “Para no hacerme daño en los pies…”. Mi visitante dedicó unos instantes a calibrar la respuesta recibida. De pronto, se le iluminaron los ojos. “Ah, bueno, claro: ya sé…Gracias…”, tras lo cual regresó, majestuoso, a su planeta.


Cuando, por fin, pude reunir fuerzas (no había flaquezas de donde sacarlas y me llevó su tiempo), levanté la vista: la acera era un río gris hacia ninguna parte…No había nadie allí que explicase el prodigio.


Seguro que la culpa de todo la habían tenido los zapatos, dos enormes escarabajos negros o cosa similar, a la vista del pequeño Iago, tan sin miedo, tan decidido, tan curioso, tan camino de un mañana de Ciencia…


principito4

Comentarios

Entradas populares de este blog

Aumentan las renuncias de miembros del Gobierno de EE.UU. en protesta por la política de Biden respecto a Gaza | Democracy Now!

Aumentan las renuncias de miembros del Gobierno de EE.UU. en protesta por la política de Biden respecto a Gaza | Democracy Now! Amy Goodman y Denis Moynihan El ataque de Israel contra Gaza ha provocado protestas en todo el mundo, incluido Estados Unidos. Aunque últimamente la atención se ha centrado en las manifestaciones estudiantiles en los campus universitarios, también ha emergido otro movimiento de protesta: el de funcionarios del gobierno de Estados Unidos que se oponen a las políticas estadounidenses que están devastando Gaza y que ofrecen una crítica desde adentro del accionar de su gobierno. A pesar de esta ola de disenso interno, y aunque al mismo tiempo esté pidiendo un alto el fuego en Gaza, el presidente Joe Biden sigue proporcionando armas y cobertura diplomática a Israel. Lily Greenberg Call fue designada por Biden, a principios de 2023, como asistente especial de la jefa de gabinete del Departamento del Interior, pero renunció a su cargo el 15 de mayo de este año. En un...

Elegia rota a Rafael Pillado, amigo, mestre, compañeiro e camarada

Elegia rota a Rafael Pillado, amigo, mestre, compañeiro e camarada Yo no me río de la muerte.  Sin embargo conozco su  blanca casa, conozco su  blanca vestimenta, conozco  su humedad y su silencio.  Claro está, la muerte no  me ha visitado todavía,  y uds. preguntarán: ¿qué  conoces? No conozco nada.  JAVIER HERAUD  “Jamás os dire ADIOS, a vuestra cita no faltare”  Es impagable este día eterno sin cielos troquelados  de una “fe adorable que el destino blasfema”  sin un solo dios verdadero  y sin las jaculatorias del miedo y la amargura  Una bandada roja de manos clandestinas  acompaña esta firme tristeza  sin embargo también ondean manteles blancos  de abrazos comestible  Hoy  un sueño que no duerme  se posa con toda la fatiga del mundo  en los ojos desorbitados de escuchar  como cedes la vida  su sonido de semilla  con el peso justo  la indomable sabiduría...

La impunidad a los 43 años del Golpe de Estado de Uruguay

El Estado uruguayo comenzó a actuar en forma ilegítima desde la década del 60, cuando obreros y estudiantes enfrentaban una brutal represión. A partir del 27 de junio de 1973 el golpe institucional se consagra con la disolución del Parlamento, llevada a cabo por Juan María Bordaberry, que pasaría de Presidente de la República a dictador. A partir de ahí se ejerció ferozmente la violencia sistemática y generalizada donde se utilizó la fuerza de las armas y la anulación de los derechos de los ciudadanos, incluso el más básico: el derecho a la vida. Toda la sociedad, de una manera u otra, fue atrapada por las garras de la dictadura, salvo, aquellos que fueron cómplices o se beneficiaron con ella. La disolución de las Cámaras fue enfrentada por los trabajadores, los estudiantes universitarios y los sectores populares de todo el país. La misma madrugada que se gesta el golpe, la respuesta de la CNT no se hizo esperar, lanzó un manifiesto llamando a la ocupación de los lugares de trabajo...