Ir al contenido principal

PARA ESTOS DÍAS DE LUMBRE EN RAMA

Un poema para estos días de avril de barricadas en flor, y de resistencia y risa, para estos días que odian el olvido, y hacen del recuerdo un campo de lumbre en rama y tantanes de hierba.

EL OLVIDO ES UNA MUERTE INAGOTABLE
QUE TE GOLPEA COMO UN RAYO EN LA TRASTIENDA DEL ALMA
UNA PESADILLA QUE NO SABE
DEL DÍA Y DE LA NOCHE
UNA LAPIDA ESTÉRIL QUE CONTRADICE TUS OJOS
EL OLVIDO ES UN ENORME CEMENTERIO
UNA SEMENTERA DEL CRIMEN
EL RECUERDO NOS INVOLUCRA NOS AMPLIA NOS DESDOBLA
HACE DE LA MEMORIA UN VIGÍA INSOMNE
QUE LEVANTA EL MAPA DE TODAS LAS DERROTAS
SI TE ESPANTA EL DOLOR
TENDRÁS AMNESIA DEL MAÑANA
SI NO RECUERDAS MIS NOMBRES
Los recuerdos no son dolorosos
doloroso es callar, silenciar, amordazar
expulsar del corazón la vida que nos sueña
Romper la leche contra la tierra sin nombre
enterrar a los vivos en el estampido del olvido
El asesino se especializa en la memoria de sus pasos
las víctimas, solo viven si las hospedas en tu recuerdo
Nuestros muertos nos visitan con las manos llenas
¿Que seria sin su memoria
esta tarde tan larga?
Sin la memoria de los que nos preceden
en los adorables naufragios
seriamos marineros
sin barcos
sin ronseles en los ojos
ni flores de los vientos
en los ojales del alma.
Y levantarte cada día 
como si el mundo te llamara
y no como un paria
expulsado
de la vida.
SOLO LOS MUERTOS NO GUARDAN RECUERDO DE LOS MUERTOS
 
Los recuerdos nos arman para inventar regresos
para no sucumbir a la mediocre cosecha
de la codicia y de la trampa
a la escombrera hedionda del que amasa muerte
hasta hacer de su vida
un cementerio de oquedades.
LA MEMORIA HACE IMPOSIBLE SER MUERTOS VIVIENTES.
Y sabemos  que NO HAY CANTO
Que se silencie
SI EL SILENCIO HABLA.
Encendamos el sol cada dia
para hacer el pan de justicia
bajo el árbol de  los vuelos
los que somos libres
sin permiso de nadie
y sin dueños.
SI COMPARTIMOS LA PALABRA Y EL TECHO
LA RESISTENCIA Y LA RISA
JAMAS MASTICAREMOS EL OLVIDO
NI CON LOS PÁRPADOS DE SOÑAR LA TIERRA
                                                                       (k)
 
 
 
 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Aumentan las renuncias de miembros del Gobierno de EE.UU. en protesta por la política de Biden respecto a Gaza | Democracy Now!

Aumentan las renuncias de miembros del Gobierno de EE.UU. en protesta por la política de Biden respecto a Gaza | Democracy Now! Amy Goodman y Denis Moynihan El ataque de Israel contra Gaza ha provocado protestas en todo el mundo, incluido Estados Unidos. Aunque últimamente la atención se ha centrado en las manifestaciones estudiantiles en los campus universitarios, también ha emergido otro movimiento de protesta: el de funcionarios del gobierno de Estados Unidos que se oponen a las políticas estadounidenses que están devastando Gaza y que ofrecen una crítica desde adentro del accionar de su gobierno. A pesar de esta ola de disenso interno, y aunque al mismo tiempo esté pidiendo un alto el fuego en Gaza, el presidente Joe Biden sigue proporcionando armas y cobertura diplomática a Israel. Lily Greenberg Call fue designada por Biden, a principios de 2023, como asistente especial de la jefa de gabinete del Departamento del Interior, pero renunció a su cargo el 15 de mayo de este año. En un...

Elegia rota a Rafael Pillado, amigo, mestre, compañeiro e camarada

Elegia rota a Rafael Pillado, amigo, mestre, compañeiro e camarada Yo no me río de la muerte.  Sin embargo conozco su  blanca casa, conozco su  blanca vestimenta, conozco  su humedad y su silencio.  Claro está, la muerte no  me ha visitado todavía,  y uds. preguntarán: ¿qué  conoces? No conozco nada.  JAVIER HERAUD  “Jamás os dire ADIOS, a vuestra cita no faltare”  Es impagable este día eterno sin cielos troquelados  de una “fe adorable que el destino blasfema”  sin un solo dios verdadero  y sin las jaculatorias del miedo y la amargura  Una bandada roja de manos clandestinas  acompaña esta firme tristeza  sin embargo también ondean manteles blancos  de abrazos comestible  Hoy  un sueño que no duerme  se posa con toda la fatiga del mundo  en los ojos desorbitados de escuchar  como cedes la vida  su sonido de semilla  con el peso justo  la indomable sabiduría...

La impunidad a los 43 años del Golpe de Estado de Uruguay

El Estado uruguayo comenzó a actuar en forma ilegítima desde la década del 60, cuando obreros y estudiantes enfrentaban una brutal represión. A partir del 27 de junio de 1973 el golpe institucional se consagra con la disolución del Parlamento, llevada a cabo por Juan María Bordaberry, que pasaría de Presidente de la República a dictador. A partir de ahí se ejerció ferozmente la violencia sistemática y generalizada donde se utilizó la fuerza de las armas y la anulación de los derechos de los ciudadanos, incluso el más básico: el derecho a la vida. Toda la sociedad, de una manera u otra, fue atrapada por las garras de la dictadura, salvo, aquellos que fueron cómplices o se beneficiaron con ella. La disolución de las Cámaras fue enfrentada por los trabajadores, los estudiantes universitarios y los sectores populares de todo el país. La misma madrugada que se gesta el golpe, la respuesta de la CNT no se hizo esperar, lanzó un manifiesto llamando a la ocupación de los lugares de trabajo...