Ir al contenido principal

Mais de 120 catedráticos e profesores de dereito recusan acusacións de rebelión e sedición contra os prisioneiros catalás

Mais de 120 catedráticos e profesores de dereito recusan acusacións de rebelión e sedición contra os prisioneiros catalás | Ollaparo. O universal é o local sen muros



Resultado de imagen de presos politiccos catalans

Mais de 120 catedráticos e profesores de dereito recusan acusacións de rebelión e sedición contra os prisioneiros catalás

por 

Os signatários denuncian a “idea persistente para definir a existencia de violencia no Procés” . Centenas de catedráticos e profesores de dereito de universidades españolas -entre eles o asinaran un manifesto rexeitando a acusación polos crimes de rebelión e sedición aos líderes independentistas que xulgarán o Supremo Tribunal por non se daren o elemento necesário de violencia no proceso soberanista, como Eldiario.es avanza. Intitulado “A banalización de crimes de rebelión e sedición”, avogados alertan que a interpretación que fixeran a  acusacion e avogacía “abre a porta para a banalización” dos crimes “practicamente descoñecido na democracia e dun pasado de triste lembranza “, en referencia ao coronel Tejero e os outros participantes do golpe de estado do 23-F .
Entre os promotores do documento o profesor de dereito penal na Universidade da Coruña José Ángel Brandariz e profesores de dereito penal das universidades de Jaén, Castilla-La Mancha e Granada, Guillermo Portilla, Nicolás García Rivas e Maria Luisa Maqueda; e de Valencia,  Javier Mira Benavent. Ao texto, tamén aderiron profesores de dereito penal en varias universidades españolas, como Manuel Cancio (Universidade Autônoma de Madrid), Jacobo Dopico (Universidade Carlos III), Luigi Foffani (Universidade de Modena), Patricia Laurenzo (Universidade de Málaga) ou Joan Queralt (Universidade de Barcelona).
O manifesto suliña, como fixeran un cento de académicos ao comezo da causa, a falta de competencia dea Audiencia Nacional – instancia que recibiu as querelas contra os ex-consellers e ordenou os primeiros encarceramentos provisionais para pescudar o 1-O.
Academicos reclaman, alén diso, que a acusación torna “crime  o exercício dos dereitos fundamentais”, como a reunión e manifestación que o plano para a independencia previa , segundo a acusación, o uso de “violencia necesária” através dos Mossos e as manifestacións “tumultuárias” do Omnium e do ANC. “Para a acusación o perigo encontrase no sentido de incentivar as manifestacións”, suliñan no manifesto, e recusan, a diferencia do ministerio públcio, que a concentración en frente ao Ministério da Economia en 20 de setembro e os dias 1 e 3 de outubro “non dé orixe a violencia exixida” para crime de rebelión “Todo o que até agora ten provado a acusación é que todos os protestos feitos só procuraban un referendo através de meios democráticos e pacíficos”, acrescentando os académicos, que perceben nos fiscais a “idea persistente para definir a existêencia de violencia para o Procès “.


Orixen OLLAPARO.Gal

Comentarios

Entradas populares de este blog

Aumentan las renuncias de miembros del Gobierno de EE.UU. en protesta por la política de Biden respecto a Gaza | Democracy Now!

Aumentan las renuncias de miembros del Gobierno de EE.UU. en protesta por la política de Biden respecto a Gaza | Democracy Now! Amy Goodman y Denis Moynihan El ataque de Israel contra Gaza ha provocado protestas en todo el mundo, incluido Estados Unidos. Aunque últimamente la atención se ha centrado en las manifestaciones estudiantiles en los campus universitarios, también ha emergido otro movimiento de protesta: el de funcionarios del gobierno de Estados Unidos que se oponen a las políticas estadounidenses que están devastando Gaza y que ofrecen una crítica desde adentro del accionar de su gobierno. A pesar de esta ola de disenso interno, y aunque al mismo tiempo esté pidiendo un alto el fuego en Gaza, el presidente Joe Biden sigue proporcionando armas y cobertura diplomática a Israel. Lily Greenberg Call fue designada por Biden, a principios de 2023, como asistente especial de la jefa de gabinete del Departamento del Interior, pero renunció a su cargo el 15 de mayo de este año. En un...

Elegia rota a Rafael Pillado, amigo, mestre, compañeiro e camarada

Elegia rota a Rafael Pillado, amigo, mestre, compañeiro e camarada Yo no me río de la muerte.  Sin embargo conozco su  blanca casa, conozco su  blanca vestimenta, conozco  su humedad y su silencio.  Claro está, la muerte no  me ha visitado todavía,  y uds. preguntarán: ¿qué  conoces? No conozco nada.  JAVIER HERAUD  “Jamás os dire ADIOS, a vuestra cita no faltare”  Es impagable este día eterno sin cielos troquelados  de una “fe adorable que el destino blasfema”  sin un solo dios verdadero  y sin las jaculatorias del miedo y la amargura  Una bandada roja de manos clandestinas  acompaña esta firme tristeza  sin embargo también ondean manteles blancos  de abrazos comestible  Hoy  un sueño que no duerme  se posa con toda la fatiga del mundo  en los ojos desorbitados de escuchar  como cedes la vida  su sonido de semilla  con el peso justo  la indomable sabiduría...

La impunidad a los 43 años del Golpe de Estado de Uruguay

El Estado uruguayo comenzó a actuar en forma ilegítima desde la década del 60, cuando obreros y estudiantes enfrentaban una brutal represión. A partir del 27 de junio de 1973 el golpe institucional se consagra con la disolución del Parlamento, llevada a cabo por Juan María Bordaberry, que pasaría de Presidente de la República a dictador. A partir de ahí se ejerció ferozmente la violencia sistemática y generalizada donde se utilizó la fuerza de las armas y la anulación de los derechos de los ciudadanos, incluso el más básico: el derecho a la vida. Toda la sociedad, de una manera u otra, fue atrapada por las garras de la dictadura, salvo, aquellos que fueron cómplices o se beneficiaron con ella. La disolución de las Cámaras fue enfrentada por los trabajadores, los estudiantes universitarios y los sectores populares de todo el país. La misma madrugada que se gesta el golpe, la respuesta de la CNT no se hizo esperar, lanzó un manifiesto llamando a la ocupación de los lugares de trabajo...