Ir al contenido principal

Sánchez e Turull comezan unha greve de fame para denunciar os obstáculos do Tribunal Constitucional ao Tribunal Europeo dos Dereitos Humanos | Ollaparo. O universal é o local sen muros

Sánchez e Turull comezan unha greve de fame para denunciar os obstáculos do Tribunal Constitucional ao Tribunal Europeo dos Dereitos Humanos | Ollaparo. O universal é o local sen muros








Sánchez e Turull comezan unha greve de fame para denunciar os obstáculos do Tribunal Constitucional ao Tribunal Europeo dos Dereitos Humanos

por 

O presos políticos catalás o comunicaran esta mañá desde o Centro Penitenciário de Lledoners sen determinar sua duración, para denunciar os obstáculos do Tribunal Constitucional ao Tribunal Europeo dos Dereitos Humanos.
O exlider da Asemblea Nacional Catalá e presidente de JxCat, Jordi Sànchez, e o deputado de JxCat Jordi Turull encetaron este sábado unha greve de fame para prostestar pola súa situción xurídica e, concretamento, para denunciaren os atrancos que achan está a pór o Tribunal Constitucional para accedir ao Tribunal Europeo de Dereitos Humanos (TEDH).
Para ir a Europa, a lexislación esixe o esgotamento de todos os órganos xudiciais internos do Estado e, até que tomen unha decisión, non se abre a posibilidade de dirixirse con éxito a Estrasburgo. Por un ano, o TC acordou estudar todos os recursos de protección dos prisioneiros políticos, mas non resolveu ningún deles, que, argumentan, lonxe de ser un feito positivo, é unha estratexia do tribunal superior para previr chegaren ao TEDH. Soérguense nos datos: o TC só acepta estudar algo máis do 1% dos recursos de protección que lle chegan.
Difunden a primeira foto dos presos políticos catalás desde Lladoners
Esta  sexta-feira o Òmnium Cultural difundiu a primeira fotografia xunto a un comunicado dos presos políticos  do cárcere de Lledoners co obxectivo “trasladar unha mensaxe de unidade e serenidade”. Durante a semana debateran as opcións a tomaren e houbo desavinzas. Segundo o xornal ARA, fontes  do Òmnium suliñan o papel  de Jordi Cuixart comoa element cohesionador para trasladar a imaxe de unidade. No comunicado,os presos destacan a “pluralidade” que os caracteriza e fan un aviso a navegantes polas posíbeis medidas que poden comezar desde xa: “Comprometemos respectar todas as opcions personais para reivindicar e denunciar a inxustíza deste  proceso xudicial”.

Resultado de imagen de llibertat presos politics

Comentarios

Entradas populares de este blog

Aumentan las renuncias de miembros del Gobierno de EE.UU. en protesta por la política de Biden respecto a Gaza | Democracy Now!

Aumentan las renuncias de miembros del Gobierno de EE.UU. en protesta por la política de Biden respecto a Gaza | Democracy Now! Amy Goodman y Denis Moynihan El ataque de Israel contra Gaza ha provocado protestas en todo el mundo, incluido Estados Unidos. Aunque últimamente la atención se ha centrado en las manifestaciones estudiantiles en los campus universitarios, también ha emergido otro movimiento de protesta: el de funcionarios del gobierno de Estados Unidos que se oponen a las políticas estadounidenses que están devastando Gaza y que ofrecen una crítica desde adentro del accionar de su gobierno. A pesar de esta ola de disenso interno, y aunque al mismo tiempo esté pidiendo un alto el fuego en Gaza, el presidente Joe Biden sigue proporcionando armas y cobertura diplomática a Israel. Lily Greenberg Call fue designada por Biden, a principios de 2023, como asistente especial de la jefa de gabinete del Departamento del Interior, pero renunció a su cargo el 15 de mayo de este año. En un...

Elegia rota a Rafael Pillado, amigo, mestre, compañeiro e camarada

Elegia rota a Rafael Pillado, amigo, mestre, compañeiro e camarada Yo no me río de la muerte.  Sin embargo conozco su  blanca casa, conozco su  blanca vestimenta, conozco  su humedad y su silencio.  Claro está, la muerte no  me ha visitado todavía,  y uds. preguntarán: ¿qué  conoces? No conozco nada.  JAVIER HERAUD  “Jamás os dire ADIOS, a vuestra cita no faltare”  Es impagable este día eterno sin cielos troquelados  de una “fe adorable que el destino blasfema”  sin un solo dios verdadero  y sin las jaculatorias del miedo y la amargura  Una bandada roja de manos clandestinas  acompaña esta firme tristeza  sin embargo también ondean manteles blancos  de abrazos comestible  Hoy  un sueño que no duerme  se posa con toda la fatiga del mundo  en los ojos desorbitados de escuchar  como cedes la vida  su sonido de semilla  con el peso justo  la indomable sabiduría...

La impunidad a los 43 años del Golpe de Estado de Uruguay

El Estado uruguayo comenzó a actuar en forma ilegítima desde la década del 60, cuando obreros y estudiantes enfrentaban una brutal represión. A partir del 27 de junio de 1973 el golpe institucional se consagra con la disolución del Parlamento, llevada a cabo por Juan María Bordaberry, que pasaría de Presidente de la República a dictador. A partir de ahí se ejerció ferozmente la violencia sistemática y generalizada donde se utilizó la fuerza de las armas y la anulación de los derechos de los ciudadanos, incluso el más básico: el derecho a la vida. Toda la sociedad, de una manera u otra, fue atrapada por las garras de la dictadura, salvo, aquellos que fueron cómplices o se beneficiaron con ella. La disolución de las Cámaras fue enfrentada por los trabajadores, los estudiantes universitarios y los sectores populares de todo el país. La misma madrugada que se gesta el golpe, la respuesta de la CNT no se hizo esperar, lanzó un manifiesto llamando a la ocupación de los lugares de trabajo...