Ir al contenido principal

Los niños en la Junta de Andalucía



El ser inmigrante y Sin Papeles, hace que sus hijos se queden sin la comida en el comedor,su comida fuerte del día. Hijos pequeños cuyos padres sin trabajo ahora ,otros sin papeles que se convierten en rehenes de unas leyes injustas e inhumanas. Educación dice que para que esos días tengan acceso al comedor ,deben presentar sus padres NIE o NIF. Las contradicciones  de las autoridades son nefastas y yo me atrevería a decir crueles. Porque bien sabemos del miedo que provoca a quienes están en situación irregular a presentarse a una comisaría o Ayuntamiento sabiendo que les va a provocar una órden de expulsión.Y si vamos a la ley, a las circulares que envía la Junta dice textualmente : Todas las personas con la incidencia " Titular no identificado/a 2 por no tener pasaporte y que no pueden acreditar ingresos ,por lo tanto la bonificación de la plaza será 0%. A lo que deduzco : sin papeles , sin ingresos y sin comedor escolar para sus hijos. Tenemos entonces circular por un lado ,y luego la respuesta de la Delegación de Educación: " Ningún alumno es excluído de los comedores escolares de los Centros educativos públicos andaluces en función de su situación administrativa respecto a su residencia" Pero me pregunto: no son los niños quienes tienen derecho al comedor escolar?Si ,independientemente de la situación de sus padres . Es decir ; no hay nada que hacer si los padres no tienen DNI O NIE. Ésta situación no es sólo en Málaga sino en toda Andalucía. Si necesitan comer deben pagar 4.5 euros,pero..tienen ése dinero? Y éstos niños se vuelven a casa sin comer viendo como los demás niños pasan al comedor,y luego a clases de refuerzo escolar o a practicar algún deporte , a lo que ellos tampoco acceden.
Aquí vemos una contradicción entre el Derecho a emigrar como uno de los Derechos Humanos , porque los excluyen como ciudadanos ,pasando a ser irregulares.Son despojados de sus derechos civiles fundamentales ,personas-no personas . NI LAS PERSONAS NI SUS DERECHOS FUNDAMENTALES CUENTAN CUANDO SE TRATA DE INMIGRACIÓN.
Pero acá hablamos de niños ,rehenes de la Declaración Universal de los Derechos Humanos ,usados como una cuestión de soberanía de Estados .

 LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS

(XIV SESIÓN, ASAMBLEA DE LAS NACIONES UNIDAS)


I.- EL NIÑO DEBE DE  DISFRUTAR DE TODOS LOS DERECHOS SIN DISCRIMINACIÓN DE RAZA, COLOR, SEXO, IDIOMA  O RELIGIÓN.
II.- EL NIÑO DISPONDRÁ DE OPORTUNIDADES Y SERVICIOS, PARA QUE PUEDA DESARROLLARSE FÍSICA, MENTAL,       ESPIRITUAL Y MORALMENTE DE FORMA SALUDABLE Y NORMAL, ASÍ COMO EN CONDICIONES DE LIBERTAD Y DIGNIDAD.

III.- EL NIÑO TIENE DERECHO DESDE SU NACIMIENTO A UN NOMBRE Y UNA NACIONALIDAD.

IV.- EL NIÑO DEBE DE GOZAR DE LOS BENEFICIOS DE SEGURIDAD SOCIAL, TENDRÁ DERECHO  A DISFRUTAR DE ALIMENTACIÓN, VIVIENDA, RECREO Y SERVICIOS MÉDICOS ADECUADOS.

V.- EL NIÑO FÍSICA O MENTALMENTE IMPEDIDO O QUE SUFRA ALGÚN IMPEDIMENTO SOCIAL, DEBE DE RECIBIR EL TRATAMIENTO, LA EDUCACIÓN Y EL CUIDADO ESPECIAL QUE REQUIERE EN CASO PARTICULAR.

VI.- EL NIÑO PARA EL PLENO Y ARMONIOSO DESARROLLO DE SU PERSONALIDAD, NECESITA AMOR Y COMPRENSIÓN.

VII.- EL NIÑO TIENE DERECHO A RECIBIR EDUCACIÓN, QUE SERÁ GRATUITA Y OBLIGATORIA, POR LO MENOS EN ETAPAS ELEMENTALES.

VIII.- EL NIÑO DEBE, EN TODAS CIRCUNTANCIAS, FIGURAR ENTRE LOS PRIMEROS QUE RECIBAN PROTECCIÓN Y SOCORRO.

IX.- EL NIÑO DEBE SER PROTEGIDO CONTRA TODA FORMA DE ABANDONO, CRUELDAD Y EXPLOTACIÓN.

X.- EL NIÑO DEBE SER PROTEGIDO CONTRA LAS PRÁCTICAS QUE PUEDAN FOMENTAR LA DISCRIMINACIÓN RACIAL, RELIGIOSA O DE CUALQUIER OTRA ÍNDOLE.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Aumentan las renuncias de miembros del Gobierno de EE.UU. en protesta por la política de Biden respecto a Gaza | Democracy Now!

Aumentan las renuncias de miembros del Gobierno de EE.UU. en protesta por la política de Biden respecto a Gaza | Democracy Now! Amy Goodman y Denis Moynihan El ataque de Israel contra Gaza ha provocado protestas en todo el mundo, incluido Estados Unidos. Aunque últimamente la atención se ha centrado en las manifestaciones estudiantiles en los campus universitarios, también ha emergido otro movimiento de protesta: el de funcionarios del gobierno de Estados Unidos que se oponen a las políticas estadounidenses que están devastando Gaza y que ofrecen una crítica desde adentro del accionar de su gobierno. A pesar de esta ola de disenso interno, y aunque al mismo tiempo esté pidiendo un alto el fuego en Gaza, el presidente Joe Biden sigue proporcionando armas y cobertura diplomática a Israel. Lily Greenberg Call fue designada por Biden, a principios de 2023, como asistente especial de la jefa de gabinete del Departamento del Interior, pero renunció a su cargo el 15 de mayo de este año. En un...

Elegia rota a Rafael Pillado, amigo, mestre, compañeiro e camarada

Elegia rota a Rafael Pillado, amigo, mestre, compañeiro e camarada Yo no me río de la muerte.  Sin embargo conozco su  blanca casa, conozco su  blanca vestimenta, conozco  su humedad y su silencio.  Claro está, la muerte no  me ha visitado todavía,  y uds. preguntarán: ¿qué  conoces? No conozco nada.  JAVIER HERAUD  “Jamás os dire ADIOS, a vuestra cita no faltare”  Es impagable este día eterno sin cielos troquelados  de una “fe adorable que el destino blasfema”  sin un solo dios verdadero  y sin las jaculatorias del miedo y la amargura  Una bandada roja de manos clandestinas  acompaña esta firme tristeza  sin embargo también ondean manteles blancos  de abrazos comestible  Hoy  un sueño que no duerme  se posa con toda la fatiga del mundo  en los ojos desorbitados de escuchar  como cedes la vida  su sonido de semilla  con el peso justo  la indomable sabiduría...

La impunidad a los 43 años del Golpe de Estado de Uruguay

El Estado uruguayo comenzó a actuar en forma ilegítima desde la década del 60, cuando obreros y estudiantes enfrentaban una brutal represión. A partir del 27 de junio de 1973 el golpe institucional se consagra con la disolución del Parlamento, llevada a cabo por Juan María Bordaberry, que pasaría de Presidente de la República a dictador. A partir de ahí se ejerció ferozmente la violencia sistemática y generalizada donde se utilizó la fuerza de las armas y la anulación de los derechos de los ciudadanos, incluso el más básico: el derecho a la vida. Toda la sociedad, de una manera u otra, fue atrapada por las garras de la dictadura, salvo, aquellos que fueron cómplices o se beneficiaron con ella. La disolución de las Cámaras fue enfrentada por los trabajadores, los estudiantes universitarios y los sectores populares de todo el país. La misma madrugada que se gesta el golpe, la respuesta de la CNT no se hizo esperar, lanzó un manifiesto llamando a la ocupación de los lugares de trabajo...