Ir al contenido principal

Culpable con 6 años


Éste hecho ocurrió el 1 de febrero, o salió a la luz ese día. Para mi un hecho sin precedentes dentro de la policía de extranjería, pero paso a contar.

En la terminal de dela T4 del Aeropuerto de Barajas existe un lugar llamado: "el limbo" que no es ni más ni menos que el lugar dónde se retiene a los inmigrantes sin papeles que esperan a ser expulsados.

Una menor de 6 años, viaja desde Honduras a ver a sus padres, pero estuvo retenida dos días, en el "limbo" por algo tan estúpido como carecer de "carta invitación" que deberían haber hecho sus padres para que pudiera entrar en España.

Y vuelvo a decir estúpido porque, que sus padres tengan que  invitar a su hija, ¿ a que los venga a ver? ¿A una niña de seis años?

Pero ésto sigue, un cura, Baeza, sabedor de ésta situación y varios activistas de la Coordinadora de Barrios de Madrid presentan al Juez de Guardia del Juzgado número 10 de Plaza Castilla un pedido  para que la niña pueda reunirse inmediatamente con sus padrers y entre en España sin más.

Las sorpresas e indignación, la respuesta del juez es que  " no era una cuestión que precisara intervención urgente", a lo que al otro día la niña seguia retenida en Barajas.


La niña fue devuelta en un vuelo hacia Tegucigalpa (Honduras) ese viernes en la mañana.


No quiero pensar en lo habrá tenido que pasar ésta pequeña, ilusionada con ver a sus papás, vaya a saber después de cuanto tiempo sin verlos, y se encuentra no con la alegría e ilusión, sino con leyes y gorilas que las llevan a cabo.

"Ponerse en la piel del otro, en el sufrimiento del otro, en las horas de angustia, miedo, y desolación, de ésta niña, que su única culpa era querer ver a sus padres, si se quedaba en España o no era otro tema".

Comentarios

Entradas populares de este blog

Aumentan las renuncias de miembros del Gobierno de EE.UU. en protesta por la política de Biden respecto a Gaza | Democracy Now!

Aumentan las renuncias de miembros del Gobierno de EE.UU. en protesta por la política de Biden respecto a Gaza | Democracy Now! Amy Goodman y Denis Moynihan El ataque de Israel contra Gaza ha provocado protestas en todo el mundo, incluido Estados Unidos. Aunque últimamente la atención se ha centrado en las manifestaciones estudiantiles en los campus universitarios, también ha emergido otro movimiento de protesta: el de funcionarios del gobierno de Estados Unidos que se oponen a las políticas estadounidenses que están devastando Gaza y que ofrecen una crítica desde adentro del accionar de su gobierno. A pesar de esta ola de disenso interno, y aunque al mismo tiempo esté pidiendo un alto el fuego en Gaza, el presidente Joe Biden sigue proporcionando armas y cobertura diplomática a Israel. Lily Greenberg Call fue designada por Biden, a principios de 2023, como asistente especial de la jefa de gabinete del Departamento del Interior, pero renunció a su cargo el 15 de mayo de este año. En un...

Elegia rota a Rafael Pillado, amigo, mestre, compañeiro e camarada

Elegia rota a Rafael Pillado, amigo, mestre, compañeiro e camarada Yo no me río de la muerte.  Sin embargo conozco su  blanca casa, conozco su  blanca vestimenta, conozco  su humedad y su silencio.  Claro está, la muerte no  me ha visitado todavía,  y uds. preguntarán: ¿qué  conoces? No conozco nada.  JAVIER HERAUD  “Jamás os dire ADIOS, a vuestra cita no faltare”  Es impagable este día eterno sin cielos troquelados  de una “fe adorable que el destino blasfema”  sin un solo dios verdadero  y sin las jaculatorias del miedo y la amargura  Una bandada roja de manos clandestinas  acompaña esta firme tristeza  sin embargo también ondean manteles blancos  de abrazos comestible  Hoy  un sueño que no duerme  se posa con toda la fatiga del mundo  en los ojos desorbitados de escuchar  como cedes la vida  su sonido de semilla  con el peso justo  la indomable sabiduría...

La impunidad a los 43 años del Golpe de Estado de Uruguay

El Estado uruguayo comenzó a actuar en forma ilegítima desde la década del 60, cuando obreros y estudiantes enfrentaban una brutal represión. A partir del 27 de junio de 1973 el golpe institucional se consagra con la disolución del Parlamento, llevada a cabo por Juan María Bordaberry, que pasaría de Presidente de la República a dictador. A partir de ahí se ejerció ferozmente la violencia sistemática y generalizada donde se utilizó la fuerza de las armas y la anulación de los derechos de los ciudadanos, incluso el más básico: el derecho a la vida. Toda la sociedad, de una manera u otra, fue atrapada por las garras de la dictadura, salvo, aquellos que fueron cómplices o se beneficiaron con ella. La disolución de las Cámaras fue enfrentada por los trabajadores, los estudiantes universitarios y los sectores populares de todo el país. La misma madrugada que se gesta el golpe, la respuesta de la CNT no se hizo esperar, lanzó un manifiesto llamando a la ocupación de los lugares de trabajo...