Ir al contenido principal

SALVEMOS LA HOSPITALIDAD


 Son muchas las organizaciones y personas  sensibilizadas con la inmigración, que vemos con preocupación la modificación del Código Penal, que en el artículo 138 bis, y en su entrada en vigor, amenazaría con graves consecuencias para las mismas.

Éste artículo dice específicamente que quien auxilie a una persona que no sea nacional de un miembro de la Unión Europea, será castigada con pena de multa de tres a doce meses, o prisión de seis a dos años.

Lo grave de éste artículo es que confunde lo que es conducta inmorales e ilícitas como la trata de seres hu-manos y abusos sobre personas inmigrantes vulnerables ,con las prácticas de solidaridad, hospitalidad y asistencia de las personas "sen papeis" que transitan en Galicia o el Estado español.

Se criminalice a toda persona que auxilie  que actúa de manera solidaria y hospitalaria, tal como dice el artículo 1ro de la "Declaración Universal de los Derechos Humanos": el deber de comportarse fraternalmente con los demás. También excluye la posibilidad  de alquiler con el fin de vivienda a inmigrantes irregulares .

Todo ésto tiene como objetivo  intimidar a la ciudadanía, tanto nacional como extranjera regularizada , a no ayudar a lo "sen papeis" a dejarlos sin ningún tipo de ayudas , relegarlos a vivir marginados de la sociedad, con el miedo de la expulsión , o sea a vivir de manera digna.

Así que tengamos en cuenta que la entrada de ésta reforma supone: 

a) Criminalizar a entidades ,personas , que apoyen , ayuden , y acojan de manera altruista a personas en situación irregular  que circulen por Galicia y el estado español, pues podrían ser detenidas  ,juzgadas y condenadas.

b) La criminalización de aquellas personas que alquilen un piso con ánimo de lucro, una habitación o por un servicio de menú, a una persona inmigrante irregular, sabiendo de esa condición.

c) Las personas inmigrantes irregulares quedarán en la calle y nadie podrá prestarles ayuda, con lo que el artículo 138, niega y anula la posiblidad de una vida digna.

Por  la gravedad de la aplicación de éste Reglamento es que se presentará la Moción "Salvemos la Hospitalidad" ,probablemente el día 27 de marzo, y será el grupo de Alternativa Galega de Ezquerda (EU-ANOVA) que con la iniciativa de sus diputados Xavier Rón Fernández y Ramón Vázquez Díaz  la llevaran adelante ." Proposición non de lei "que se debatirá en Comisión , donde el Parlamento de Galicia insta a la Xuntade Galicia a que:

1) Solicitar con carácter de urgencia al gobierno del Estado , retirar el artículo 138 bis,del Anteproyecto del Código Penal.
 
2) Pide al Estado español a que no demonice la solidaridad y que se salve la crminalización y hospitalidad.

3) Demanda al Gobierno del Estado a que no se penalice a las personas, a las que se les cataloga "con ánimo de lucro", pero que ofrecen servicios de subsistencia los inmigrantes en situación irregular.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Aumentan las renuncias de miembros del Gobierno de EE.UU. en protesta por la política de Biden respecto a Gaza | Democracy Now!

Aumentan las renuncias de miembros del Gobierno de EE.UU. en protesta por la política de Biden respecto a Gaza | Democracy Now! Amy Goodman y Denis Moynihan El ataque de Israel contra Gaza ha provocado protestas en todo el mundo, incluido Estados Unidos. Aunque últimamente la atención se ha centrado en las manifestaciones estudiantiles en los campus universitarios, también ha emergido otro movimiento de protesta: el de funcionarios del gobierno de Estados Unidos que se oponen a las políticas estadounidenses que están devastando Gaza y que ofrecen una crítica desde adentro del accionar de su gobierno. A pesar de esta ola de disenso interno, y aunque al mismo tiempo esté pidiendo un alto el fuego en Gaza, el presidente Joe Biden sigue proporcionando armas y cobertura diplomática a Israel. Lily Greenberg Call fue designada por Biden, a principios de 2023, como asistente especial de la jefa de gabinete del Departamento del Interior, pero renunció a su cargo el 15 de mayo de este año. En un...

Elegia rota a Rafael Pillado, amigo, mestre, compañeiro e camarada

Elegia rota a Rafael Pillado, amigo, mestre, compañeiro e camarada Yo no me río de la muerte.  Sin embargo conozco su  blanca casa, conozco su  blanca vestimenta, conozco  su humedad y su silencio.  Claro está, la muerte no  me ha visitado todavía,  y uds. preguntarán: ¿qué  conoces? No conozco nada.  JAVIER HERAUD  “Jamás os dire ADIOS, a vuestra cita no faltare”  Es impagable este día eterno sin cielos troquelados  de una “fe adorable que el destino blasfema”  sin un solo dios verdadero  y sin las jaculatorias del miedo y la amargura  Una bandada roja de manos clandestinas  acompaña esta firme tristeza  sin embargo también ondean manteles blancos  de abrazos comestible  Hoy  un sueño que no duerme  se posa con toda la fatiga del mundo  en los ojos desorbitados de escuchar  como cedes la vida  su sonido de semilla  con el peso justo  la indomable sabiduría...

La impunidad a los 43 años del Golpe de Estado de Uruguay

El Estado uruguayo comenzó a actuar en forma ilegítima desde la década del 60, cuando obreros y estudiantes enfrentaban una brutal represión. A partir del 27 de junio de 1973 el golpe institucional se consagra con la disolución del Parlamento, llevada a cabo por Juan María Bordaberry, que pasaría de Presidente de la República a dictador. A partir de ahí se ejerció ferozmente la violencia sistemática y generalizada donde se utilizó la fuerza de las armas y la anulación de los derechos de los ciudadanos, incluso el más básico: el derecho a la vida. Toda la sociedad, de una manera u otra, fue atrapada por las garras de la dictadura, salvo, aquellos que fueron cómplices o se beneficiaron con ella. La disolución de las Cámaras fue enfrentada por los trabajadores, los estudiantes universitarios y los sectores populares de todo el país. La misma madrugada que se gesta el golpe, la respuesta de la CNT no se hizo esperar, lanzó un manifiesto llamando a la ocupación de los lugares de trabajo...