Ir al contenido principal

NADIE Y POLIFEMO



El 4 de noviembre 2012, en mi blog “Cumbres Borrascosas” de Wordpress, comenzaba a publicar, a razón/sinrazón de capítulo por semana, hasta llegar a veinte, mi segunda novela. La primera, alguno habrá que lo recuerde, titulada “Abordajes”, aparecida en 2005, mereció un veredicto casi unánime por parte de sus sufridos lectores: muy pocos fueron capaces de llegar más allá de la página 40. Los más avezados en geologíapeñazo, se rindieron, sísifamente, en la 90…

Pasados siete años, quise poner a prueba mi propósito de enmienda; eso sí, sin abandonar de todo el género: “Nadie y Polifemo”, lleva, adjunto, un letrero infamante: “Novela por entregas”. Rematado el ciclo, a modo de “gracias a la vida”, quiero hoy, en formato PDF, a través de la bitácora antedicha, compartirla, “de gratis”, con los lectores supervivientes de “Abordajes” y público en general (y en butaca de patio).

Confieso –una vez más– haberme divertido carros y carretas escribiendo esta historia de amor si no loco, absolutamente desquiciado. Son sus protagonistas Manuel Jesús, librero “deviejo” con trastienda, y Aurora, heroína con ojeras violáceas, que algo se trae entre piernas y entre manos…

En su tiovivo, un zoológico de ganado “pal arrastre”: Tía Fernanda y Tía Rita, como su nombre indica, tulas unamunas; Ramiro, camarero ex-legionario, al que puedes llamar siempre que lo necesites: acudirá ipso facto (si es que no está gastando su pensión en un puti-club de las afueras); Mercedes, femme fatale peromenos, a la que le va la marcha cosa mala; los Hnos. Almansa, corruptospueblerinos; Arturo Lago, guaperas “oldspice” y, ya de paso, Paris de la Troya que se arma...

Pasen y vean… “Nadie y Polifemo” aspira a divertimento lo suficientemente triste para que las lágrimas que pueda provocar –espero que no muchas– se sequen en el pañuelo de su propia ambigüedad peripatética.

(PD) Agradezco a Alberto Leira su precioso epílogo-prólogo; la edición, redentora de tanto desaliño, a Gaby,  la menor de mis infantas. “N&P (Novela por Entregas)”, faltaría más, va por todos ustedes…



Comentarios

Entradas populares de este blog

Aumentan las renuncias de miembros del Gobierno de EE.UU. en protesta por la política de Biden respecto a Gaza | Democracy Now!

Aumentan las renuncias de miembros del Gobierno de EE.UU. en protesta por la política de Biden respecto a Gaza | Democracy Now! Amy Goodman y Denis Moynihan El ataque de Israel contra Gaza ha provocado protestas en todo el mundo, incluido Estados Unidos. Aunque últimamente la atención se ha centrado en las manifestaciones estudiantiles en los campus universitarios, también ha emergido otro movimiento de protesta: el de funcionarios del gobierno de Estados Unidos que se oponen a las políticas estadounidenses que están devastando Gaza y que ofrecen una crítica desde adentro del accionar de su gobierno. A pesar de esta ola de disenso interno, y aunque al mismo tiempo esté pidiendo un alto el fuego en Gaza, el presidente Joe Biden sigue proporcionando armas y cobertura diplomática a Israel. Lily Greenberg Call fue designada por Biden, a principios de 2023, como asistente especial de la jefa de gabinete del Departamento del Interior, pero renunció a su cargo el 15 de mayo de este año. En un...

Elegia rota a Rafael Pillado, amigo, mestre, compañeiro e camarada

Elegia rota a Rafael Pillado, amigo, mestre, compañeiro e camarada Yo no me río de la muerte.  Sin embargo conozco su  blanca casa, conozco su  blanca vestimenta, conozco  su humedad y su silencio.  Claro está, la muerte no  me ha visitado todavía,  y uds. preguntarán: ¿qué  conoces? No conozco nada.  JAVIER HERAUD  “Jamás os dire ADIOS, a vuestra cita no faltare”  Es impagable este día eterno sin cielos troquelados  de una “fe adorable que el destino blasfema”  sin un solo dios verdadero  y sin las jaculatorias del miedo y la amargura  Una bandada roja de manos clandestinas  acompaña esta firme tristeza  sin embargo también ondean manteles blancos  de abrazos comestible  Hoy  un sueño que no duerme  se posa con toda la fatiga del mundo  en los ojos desorbitados de escuchar  como cedes la vida  su sonido de semilla  con el peso justo  la indomable sabiduría...

La impunidad a los 43 años del Golpe de Estado de Uruguay

El Estado uruguayo comenzó a actuar en forma ilegítima desde la década del 60, cuando obreros y estudiantes enfrentaban una brutal represión. A partir del 27 de junio de 1973 el golpe institucional se consagra con la disolución del Parlamento, llevada a cabo por Juan María Bordaberry, que pasaría de Presidente de la República a dictador. A partir de ahí se ejerció ferozmente la violencia sistemática y generalizada donde se utilizó la fuerza de las armas y la anulación de los derechos de los ciudadanos, incluso el más básico: el derecho a la vida. Toda la sociedad, de una manera u otra, fue atrapada por las garras de la dictadura, salvo, aquellos que fueron cómplices o se beneficiaron con ella. La disolución de las Cámaras fue enfrentada por los trabajadores, los estudiantes universitarios y los sectores populares de todo el país. La misma madrugada que se gesta el golpe, la respuesta de la CNT no se hizo esperar, lanzó un manifiesto llamando a la ocupación de los lugares de trabajo...