Ir al contenido principal

El mundo, encima...

depresion-clinica-spain

 J. “era” un hombre educado y afable; una dulzura Dickens nimbaba de un encanto indefinible su figura y su trato. Tras malhadado quiebro de salud, a J. le han colocado un marcapasos, solución compartida con cientos de miles de hombres y mujeres por el mundo adelante.


Sucede que J., de repente, se ha venido abajo. Se ha encerrado en sí mismo y ha levantado el puente; una a todas luces improcedente melancolía agorera ha hecho presa del paisaje de su aliento. Sus amigos intentan rescatarlo, instándolo a que busque ayuda médica para lo que no es otra cosa que un severo cuadro depresivo al que puede hacerse frente con un poco de ayuda (química + afecto, en dosis adecuadas). “Salgo llorando, siempre que voy a verlo…”, me contaba un compañero suyo.


Un marcapasos, convertido en buitre prometeico, cuando debiera contemplarse como hucha de latidos para un corazón que, después de haber querido mucho, acusa, simplemente, fatiga de combate…Un marcapasos supone  alas nuevas para volar más alto y más allá; nunca una losa…Lo que ocurre es que J., en su desazón), no se halla en condiciones de apreciarlo…


Quisiera recordarle a esta persona cercada por la niebla, tan hermosa en bondades encendidas, que seguimos precisando, hoy más que nunca, del sol de su serenidad y su equilibrio.


Él tiene nietos. Para ellos es fundamental, por insustituible, la figura venerable del abuelo. Los grabados antiguos lo reproducían- seguro  que J. lo recuerda- armado de bastón y de bufanda. Velahí que estamos en el siglo XXI: el báculo se ha convertido en marcapasos; cualquier niño lo asume (o que a la comba se salte desde un móvil). Lo que dudo es que un niño o una niña lleguen a comprender la inesperada tristeza de su abuelo, su lejanía cansada, su renuncia a estar de guardia para mostrarles el camino. La presente situación de extrañamiento los hará sufrir mucho, inútilmente…


Porque eres fuerte, J., te enfrentarás a un esfuerzo no pequeño. Vamos, una sonrisa, por leve que resulte en un principio… Hazlo por ellos. Practica un poco; seguro lo consigues finalmente.


Gracias, J….


(Publicado en DIARIO DE FERROL)

patricia-weissend

Comentarios

Entradas populares de este blog

Aumentan las renuncias de miembros del Gobierno de EE.UU. en protesta por la política de Biden respecto a Gaza | Democracy Now!

Aumentan las renuncias de miembros del Gobierno de EE.UU. en protesta por la política de Biden respecto a Gaza | Democracy Now! Amy Goodman y Denis Moynihan El ataque de Israel contra Gaza ha provocado protestas en todo el mundo, incluido Estados Unidos. Aunque últimamente la atención se ha centrado en las manifestaciones estudiantiles en los campus universitarios, también ha emergido otro movimiento de protesta: el de funcionarios del gobierno de Estados Unidos que se oponen a las políticas estadounidenses que están devastando Gaza y que ofrecen una crítica desde adentro del accionar de su gobierno. A pesar de esta ola de disenso interno, y aunque al mismo tiempo esté pidiendo un alto el fuego en Gaza, el presidente Joe Biden sigue proporcionando armas y cobertura diplomática a Israel. Lily Greenberg Call fue designada por Biden, a principios de 2023, como asistente especial de la jefa de gabinete del Departamento del Interior, pero renunció a su cargo el 15 de mayo de este año. En un...

Elegia rota a Rafael Pillado, amigo, mestre, compañeiro e camarada

Elegia rota a Rafael Pillado, amigo, mestre, compañeiro e camarada Yo no me río de la muerte.  Sin embargo conozco su  blanca casa, conozco su  blanca vestimenta, conozco  su humedad y su silencio.  Claro está, la muerte no  me ha visitado todavía,  y uds. preguntarán: ¿qué  conoces? No conozco nada.  JAVIER HERAUD  “Jamás os dire ADIOS, a vuestra cita no faltare”  Es impagable este día eterno sin cielos troquelados  de una “fe adorable que el destino blasfema”  sin un solo dios verdadero  y sin las jaculatorias del miedo y la amargura  Una bandada roja de manos clandestinas  acompaña esta firme tristeza  sin embargo también ondean manteles blancos  de abrazos comestible  Hoy  un sueño que no duerme  se posa con toda la fatiga del mundo  en los ojos desorbitados de escuchar  como cedes la vida  su sonido de semilla  con el peso justo  la indomable sabiduría...

La impunidad a los 43 años del Golpe de Estado de Uruguay

El Estado uruguayo comenzó a actuar en forma ilegítima desde la década del 60, cuando obreros y estudiantes enfrentaban una brutal represión. A partir del 27 de junio de 1973 el golpe institucional se consagra con la disolución del Parlamento, llevada a cabo por Juan María Bordaberry, que pasaría de Presidente de la República a dictador. A partir de ahí se ejerció ferozmente la violencia sistemática y generalizada donde se utilizó la fuerza de las armas y la anulación de los derechos de los ciudadanos, incluso el más básico: el derecho a la vida. Toda la sociedad, de una manera u otra, fue atrapada por las garras de la dictadura, salvo, aquellos que fueron cómplices o se beneficiaron con ella. La disolución de las Cámaras fue enfrentada por los trabajadores, los estudiantes universitarios y los sectores populares de todo el país. La misma madrugada que se gesta el golpe, la respuesta de la CNT no se hizo esperar, lanzó un manifiesto llamando a la ocupación de los lugares de trabajo...