Ir al contenido principal

A Asociación de Veciños de Esteiro recollerá sinaturas contra a ubicación da Planta de Gas | Ollaparo. O universal é o local sen muros

A Asociación de Veciños de Esteiro recollerá sinaturas contra a ubicación da Planta de Gas | Ollaparo. O universal é o local sen muros



Asociación de Veciños de Esteiro presentará á veciñanza as primeiras alegacións xerais contra a instalación dunha Planta de Gas Natural Licuado (GNL)  nos lugares de Saá-Loureiros, na parroquia de Esteiro, coincidindo cunha campaña de recollida de sinaturas que comezará ás doce do mediodía na Praza Roxa  o vindeiro sábado 23 e terá unha segunda quenda de recollida o domingo 24 á mesma hora e lugar.
O texto – que xa conta co apoio explícito de ADEGA  e SOMOS CEDEIRA, ademáis dalgunhas personalidades vinculadas ao lugar que xa o subscribiran a titulo persoal-  dá soporte argumentativo á iniciativa de recoller  sinaturas que xurdiu entre os veciños hai unha semanas cando se deron a coñecer públicamente as alegacións do Concello realizadas no ámbito das súas competencias urbanísticas fronte a instalación da GML de Gas Galicia, sendo a súa obriga  e cortesía debida facelo a tempo e non esperar -como aconteceu- a que os veciños de mobilizaran  personándose no mostrador da casa do Concello para pedir información, para logo dicir  esta boca é miña.

Os veciños e veciñas que presentarán o  sábado 23 e o domingo 24 o documento coas primeiras adesións, esperan que sexa suscrito na súa totalidade pola Cámara Municipal  a través dun pleno – cousa que ainda non se fixo-  e que se vaia sumando o tecido social, empresarial, político e asociativo de Cedeira logo de ser compridamente informado.
Entre os alegados argumentos a Asociación de Veciños de Esteiro pide  “que se mude a localización da citada instalación en vista da deficiente exposición pública do proxecto, como xa sinalou o informe técnico elevado no seu momento polo Concello a prol de que non se impulsen proxectos gasísticos de almacenamento e distribución e se potencien as renovables, e moi especialmente porque Cedeira dispón dun polígono industrial coas condicións adecuadas e maiores garantías medioambientais e sociais para acoller industrias que, como a aludida, entrañan un nivel de risco e alarma social en canto a Seguridade, Saúde, Contaminación, Impacto sobre o territorio e Agresión ambiental, entre outras. Como demostra o feito de que xa o 4 de novembro de 2011 Gas Galicia obtivese licenza para esas instalacións no Parque Empresarial A Trabe (expediente IN627A2008/9-0)”
A Asociación de Veciños de Esteiro  fai así un chamado aos veciños e veciñas a rexeitar a intención de Gas Galicia de ubicar unha Planta de Gas Natural Licuado nunha superficie de 6493m² calificada como solo non urbanizabel de protección agropecuaria  e cuxa perigosidade e proporcións volumétricas fan inaceptabel a súa ubicación  nas cercanías de núcleos habitados, en leiras intensivamente cultivadas, rente os regatos de Saá e Redemuiños, perto da cancha deportiva parroquial, do adro e do campo da festa de San Fiz de Esteiro, e do Escolar de Indianos, hoxe sede da Asocación de Veciños de Esteiro,  “o que incide negativamente na valoración económica, paisaxística e estética do patrimonio, as vivendas e as faenas agrícolas-gandeiras sustentables que alí se realizan, todas elas actividades respectuosas coas distintas afeccións legais da contorna involucrada, cualificado de uso rústico de especial protección”,  ademáis do risco potencial da instalación pola súa ubicación nunha contorna de poboación a a escasa distancia do adro das festas de San Fiz de Esteiro, o que dá lugar a unha concentración de varios centos de familias varias veces ao ano. Festas e celebracións nos que tradicionalmente se usan dispositivos pirotécnicos (petardos, bengalas, etc.) para “fogos artificiais” que adoitan dispersar faíscas e cinzas nun radio de acción variable respecto ao foco de emisión”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Aumentan las renuncias de miembros del Gobierno de EE.UU. en protesta por la política de Biden respecto a Gaza | Democracy Now!

Aumentan las renuncias de miembros del Gobierno de EE.UU. en protesta por la política de Biden respecto a Gaza | Democracy Now! Amy Goodman y Denis Moynihan El ataque de Israel contra Gaza ha provocado protestas en todo el mundo, incluido Estados Unidos. Aunque últimamente la atención se ha centrado en las manifestaciones estudiantiles en los campus universitarios, también ha emergido otro movimiento de protesta: el de funcionarios del gobierno de Estados Unidos que se oponen a las políticas estadounidenses que están devastando Gaza y que ofrecen una crítica desde adentro del accionar de su gobierno. A pesar de esta ola de disenso interno, y aunque al mismo tiempo esté pidiendo un alto el fuego en Gaza, el presidente Joe Biden sigue proporcionando armas y cobertura diplomática a Israel. Lily Greenberg Call fue designada por Biden, a principios de 2023, como asistente especial de la jefa de gabinete del Departamento del Interior, pero renunció a su cargo el 15 de mayo de este año. En un...

Elegia rota a Rafael Pillado, amigo, mestre, compañeiro e camarada

Elegia rota a Rafael Pillado, amigo, mestre, compañeiro e camarada Yo no me río de la muerte.  Sin embargo conozco su  blanca casa, conozco su  blanca vestimenta, conozco  su humedad y su silencio.  Claro está, la muerte no  me ha visitado todavía,  y uds. preguntarán: ¿qué  conoces? No conozco nada.  JAVIER HERAUD  “Jamás os dire ADIOS, a vuestra cita no faltare”  Es impagable este día eterno sin cielos troquelados  de una “fe adorable que el destino blasfema”  sin un solo dios verdadero  y sin las jaculatorias del miedo y la amargura  Una bandada roja de manos clandestinas  acompaña esta firme tristeza  sin embargo también ondean manteles blancos  de abrazos comestible  Hoy  un sueño que no duerme  se posa con toda la fatiga del mundo  en los ojos desorbitados de escuchar  como cedes la vida  su sonido de semilla  con el peso justo  la indomable sabiduría...

La impunidad a los 43 años del Golpe de Estado de Uruguay

El Estado uruguayo comenzó a actuar en forma ilegítima desde la década del 60, cuando obreros y estudiantes enfrentaban una brutal represión. A partir del 27 de junio de 1973 el golpe institucional se consagra con la disolución del Parlamento, llevada a cabo por Juan María Bordaberry, que pasaría de Presidente de la República a dictador. A partir de ahí se ejerció ferozmente la violencia sistemática y generalizada donde se utilizó la fuerza de las armas y la anulación de los derechos de los ciudadanos, incluso el más básico: el derecho a la vida. Toda la sociedad, de una manera u otra, fue atrapada por las garras de la dictadura, salvo, aquellos que fueron cómplices o se beneficiaron con ella. La disolución de las Cámaras fue enfrentada por los trabajadores, los estudiantes universitarios y los sectores populares de todo el país. La misma madrugada que se gesta el golpe, la respuesta de la CNT no se hizo esperar, lanzó un manifiesto llamando a la ocupación de los lugares de trabajo...