Ir al contenido principal

Cospedal cede gratis edificios públicos a la asociación de militares franquistas - Los Replicantes

Cospedal cede gratis edificios públicos a la asociación de militares franquistas - Los Replicantes





La Asociación de Militares Españoles (AME) es conocida por su apología hacia la dictadura franquista. Asimismo, ensalza la figura del dictador Francisco Franco y ha hecho una oposición férrea contra la Ley de Memoria Histórica. Sin embargo, estas razones no resultan suficientes para que el Ministerio de Defensa dirigido por la popular María Dolores de Cospedal le niegue recursos públicos de todos.
La AME, según informa Público tras comprobar un listado del portal de transparencia, tiene acceso a instalaciones públicas sin pagar ningún tipo de alquiler. Además, tampoco realizan el pago de la luz que gastan en dichas sedes e incluso tienen acceso gratuito a teléfonos y ordenadores.

Los fascistas tienen vía libre

La AME edita y publica la revista pro franquista Militares
"La AME edita y publica la revista pro franquista Militares"



Por si no fuera poca su defensa a ultranza del franquismo, la época más oscura de España durante el siglo XX, esta asociación edita y publica la revista Militares. En dichas páginas distribuidas entre los propios trabajadores del Ministerio se alaba constantemente la labor de Franco, así como el golpe de Estado del 18 de julio; se mofa del movimiento feminista y lanza viñetas sexistas contra la propia Cospedal.
Asimismo, esta publicación se distribuye de manera gratuita entre las unidades del Ejército. El contacto directo que tiene la asociación franquista con las tropas y su ocupación de las instalaciones de manera gratuita, así como el reparto de esta revista puede llevar a los militares a confundirla con una institución oficial, con el lavado de cerebro ideológico que ello conllevaría.
La AME forma parte del Consejo de Personal de las Fuerzas Armadas (Coperfas), un órgano en el que las asociaciones pueden presentar propuestas que afectan al trabajo y a las condiciones de los militares. La relación es directa con la cúpula del Ministerio. Este consejo es el único cauce que tienen los soldados para reivindicar mejoras laborales puesto que tienen prohibido sindicarse.
Publicación sexista de la revista Militares"Publicación sexista de la revista Militares"
Sin embargo, pese a que sea una plataforma de denuncia, la propia asociación franquista difunde su ideología y critica duramente a otras asociaciones, según declaran militares anónimos a Público. "¿Cómo puede ser que una asociación que defiende esos valores participe en instituciones oficiales?", se preguntan.
El Ministerio que dirige Cospedal permite a esta asociación franquista y retrógrada  utilizar el acuartelamiento San Nicolás de Madrid del Ejército de Tierra mientras se lo niega a otras que realizan labores casi sindicales. En dichas instalaciones se encuentran otras instituciones que no forman parte de Defensa pero que tienen carácter oficial como el Patronato de Huérfanos o los Caballeros Legionarios.
Cospedal permite a la asociación franquista utilizar un edificil oficial del Ejército de Tierra mientras se lo niega a otras que realizan labores parecidas a un sindicato
"Cospedal permite a la asociación franquista utilizar un edificil oficial del Ejército de Tierra mientras se lo niega a otras que realizan labores parecidas a un sindicato"



Sin embargo, la AME no es la única asociación de ideología radical fascista dentro del Ejército. La Real Hermandad de Veteranos es una asociación que representaba a los militares hasta 2016. Dicha agrupación también realizaba publicaciones en una revista en la que lanzaban proclamas ultraderechistas. Tan graves fueron las ideas que divulgaban que incluso llegaron a pedir la ilegalización de Podemos.
La pasividad de los gobiernos de España, sobre todo los del Partido Popular, resulta casi insultante para todos los demócratas del país. Todavía en pleno 2017 existen grupos, asociaciones e incluso partidos políticos que no condenan la dictadura franquista y que, para colmo, tienen acceso a los recursos públicos de todos los españoles. Algo que, como mínimo, debería indignar a toda la población.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Aumentan las renuncias de miembros del Gobierno de EE.UU. en protesta por la política de Biden respecto a Gaza | Democracy Now!

Aumentan las renuncias de miembros del Gobierno de EE.UU. en protesta por la política de Biden respecto a Gaza | Democracy Now! Amy Goodman y Denis Moynihan El ataque de Israel contra Gaza ha provocado protestas en todo el mundo, incluido Estados Unidos. Aunque últimamente la atención se ha centrado en las manifestaciones estudiantiles en los campus universitarios, también ha emergido otro movimiento de protesta: el de funcionarios del gobierno de Estados Unidos que se oponen a las políticas estadounidenses que están devastando Gaza y que ofrecen una crítica desde adentro del accionar de su gobierno. A pesar de esta ola de disenso interno, y aunque al mismo tiempo esté pidiendo un alto el fuego en Gaza, el presidente Joe Biden sigue proporcionando armas y cobertura diplomática a Israel. Lily Greenberg Call fue designada por Biden, a principios de 2023, como asistente especial de la jefa de gabinete del Departamento del Interior, pero renunció a su cargo el 15 de mayo de este año. En un...

Elegia rota a Rafael Pillado, amigo, mestre, compañeiro e camarada

Elegia rota a Rafael Pillado, amigo, mestre, compañeiro e camarada Yo no me río de la muerte.  Sin embargo conozco su  blanca casa, conozco su  blanca vestimenta, conozco  su humedad y su silencio.  Claro está, la muerte no  me ha visitado todavía,  y uds. preguntarán: ¿qué  conoces? No conozco nada.  JAVIER HERAUD  “Jamás os dire ADIOS, a vuestra cita no faltare”  Es impagable este día eterno sin cielos troquelados  de una “fe adorable que el destino blasfema”  sin un solo dios verdadero  y sin las jaculatorias del miedo y la amargura  Una bandada roja de manos clandestinas  acompaña esta firme tristeza  sin embargo también ondean manteles blancos  de abrazos comestible  Hoy  un sueño que no duerme  se posa con toda la fatiga del mundo  en los ojos desorbitados de escuchar  como cedes la vida  su sonido de semilla  con el peso justo  la indomable sabiduría...

La impunidad a los 43 años del Golpe de Estado de Uruguay

El Estado uruguayo comenzó a actuar en forma ilegítima desde la década del 60, cuando obreros y estudiantes enfrentaban una brutal represión. A partir del 27 de junio de 1973 el golpe institucional se consagra con la disolución del Parlamento, llevada a cabo por Juan María Bordaberry, que pasaría de Presidente de la República a dictador. A partir de ahí se ejerció ferozmente la violencia sistemática y generalizada donde se utilizó la fuerza de las armas y la anulación de los derechos de los ciudadanos, incluso el más básico: el derecho a la vida. Toda la sociedad, de una manera u otra, fue atrapada por las garras de la dictadura, salvo, aquellos que fueron cómplices o se beneficiaron con ella. La disolución de las Cámaras fue enfrentada por los trabajadores, los estudiantes universitarios y los sectores populares de todo el país. La misma madrugada que se gesta el golpe, la respuesta de la CNT no se hizo esperar, lanzó un manifiesto llamando a la ocupación de los lugares de trabajo...