Ir al contenido principal

Amnistia Internacional exixe liberación "inmediata" de Jordi Sanchez

Amnistia Internacional exixe liberación "inmediata" de Jordi Sanchez | Ollaparo. O universal é o local sen muros

Sànchez: “Tengo SMS con representantes del Gobierno que no hacían prever lo que ocurrió el 1-O”



Amnistia Internacional exixe liberación “inmediata” de Jordi Sanchez

por 

A entidade vé “inxustificadas” as acusacións de sedición e rebelión. O expresidente da ANC afirma que as mobilizacións do 20-S  foran pacíficas, segundo La VanguardiaA  diretora de Amnistia Internacional para EuropaGauri Van Gulik, considerou “excesiva e desproporcional” o prolongamento da prisión provisória de Jordi Sànchez, que restrinxe “o seu dereito á liberdade de expresión e á reunión pacífica”. Van Gulik considerou, portanto, a recusa do maxistrado do Supremo Tribunal, Pablo Llarena, de ceibar Sanchez por acreditar que  mantén ideoloxia que pode implicar unha reiteración criminal. A líder da Amnistia Internacional lamentou que Llarena teña decidido “agravar” a “inxustiza” da prisión e exixiu que o número dous de Junts per Catalunya sexa liberado “inmediatamente”.
Aínda que a convocación de protestas para impedir as operacións lexítimas da policía pode ser, se unha comisión é demostrada, un delito contra a orde pública, non constitúe un delito grave como a sedición ou a rebelión, punido con penas de até 10 e 30 anos
A entidade tamén dise que a resolución de Llarena “non fornece novos elementos que xustifiquen o prolongamento da prisión provisória”. Taménafirmou que as acusacións de sedición e rebelión que pesan contra Sanchez e contra o presidente do Òmium Cultural, Jordi Cuixart, son “inxustificadas e, portanto, deben ser retiradas”.
Por outra banda, aínda que Amnistía Internacional non cuestiona a sentenza do 7 de setembro do Tribunal Constitucional que suspendeu, como medida de precaución, a lei do referendo catalán, considera que como cidadáns individuais e presidentes de organizacións da  sociedade civil no momento dos feitos investigados, Jordi Sànchez e Jordi Cuixart “tiñan o dereito de expresar opinións contrarias ás decisións do Tribunal, así como de organizar reunións pacíficas en apoio ao referendo e a independencia de Cataluña”.
A entidade lembra que, aínda que a lei internacional de dereitos humanos permite aos Estados impor algunhas restricións ao exercicio do dereito á liberdade de expresión con determinados fins lexítimos, como a protección do orden público ou a seguridade nacional, “pide ás autoridades que demostren que estas restricións son necesarias e proporcionadas ao obxectivo perseguido”. É por iso que acredita que a presentación de cargos criminais graves contra os que organizan estas reunións “é unha medida excesiva e desproporcionada”.
PP quere evitar que os  condenados por rebelión poidan ser indultados. Introduciran unha emenda a un proxecto de lei do PSOE que impediría indultar os presos políticos catalás.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Aumentan las renuncias de miembros del Gobierno de EE.UU. en protesta por la política de Biden respecto a Gaza | Democracy Now!

Aumentan las renuncias de miembros del Gobierno de EE.UU. en protesta por la política de Biden respecto a Gaza | Democracy Now! Amy Goodman y Denis Moynihan El ataque de Israel contra Gaza ha provocado protestas en todo el mundo, incluido Estados Unidos. Aunque últimamente la atención se ha centrado en las manifestaciones estudiantiles en los campus universitarios, también ha emergido otro movimiento de protesta: el de funcionarios del gobierno de Estados Unidos que se oponen a las políticas estadounidenses que están devastando Gaza y que ofrecen una crítica desde adentro del accionar de su gobierno. A pesar de esta ola de disenso interno, y aunque al mismo tiempo esté pidiendo un alto el fuego en Gaza, el presidente Joe Biden sigue proporcionando armas y cobertura diplomática a Israel. Lily Greenberg Call fue designada por Biden, a principios de 2023, como asistente especial de la jefa de gabinete del Departamento del Interior, pero renunció a su cargo el 15 de mayo de este año. En un...

Elegia rota a Rafael Pillado, amigo, mestre, compañeiro e camarada

Elegia rota a Rafael Pillado, amigo, mestre, compañeiro e camarada Yo no me río de la muerte.  Sin embargo conozco su  blanca casa, conozco su  blanca vestimenta, conozco  su humedad y su silencio.  Claro está, la muerte no  me ha visitado todavía,  y uds. preguntarán: ¿qué  conoces? No conozco nada.  JAVIER HERAUD  “Jamás os dire ADIOS, a vuestra cita no faltare”  Es impagable este día eterno sin cielos troquelados  de una “fe adorable que el destino blasfema”  sin un solo dios verdadero  y sin las jaculatorias del miedo y la amargura  Una bandada roja de manos clandestinas  acompaña esta firme tristeza  sin embargo también ondean manteles blancos  de abrazos comestible  Hoy  un sueño que no duerme  se posa con toda la fatiga del mundo  en los ojos desorbitados de escuchar  como cedes la vida  su sonido de semilla  con el peso justo  la indomable sabiduría...

La impunidad a los 43 años del Golpe de Estado de Uruguay

El Estado uruguayo comenzó a actuar en forma ilegítima desde la década del 60, cuando obreros y estudiantes enfrentaban una brutal represión. A partir del 27 de junio de 1973 el golpe institucional se consagra con la disolución del Parlamento, llevada a cabo por Juan María Bordaberry, que pasaría de Presidente de la República a dictador. A partir de ahí se ejerció ferozmente la violencia sistemática y generalizada donde se utilizó la fuerza de las armas y la anulación de los derechos de los ciudadanos, incluso el más básico: el derecho a la vida. Toda la sociedad, de una manera u otra, fue atrapada por las garras de la dictadura, salvo, aquellos que fueron cómplices o se beneficiaron con ella. La disolución de las Cámaras fue enfrentada por los trabajadores, los estudiantes universitarios y los sectores populares de todo el país. La misma madrugada que se gesta el golpe, la respuesta de la CNT no se hizo esperar, lanzó un manifiesto llamando a la ocupación de los lugares de trabajo...